
Polémica
La CUP rompe una foto del Rey en el Parlament y desata un choque con PP y Vox
La formación de Ignacio Garriga estudiará medidas legales
Nuevo gesto de rechazo a la monarquía por parte de la CUP en el Parlament. La presidenta del grupo anticapitalista, Laia Estrada, ha roto este jueves una fotografía del rey Felipe VI durante su intervención en el debate de una moción presentada por el PP sobre “la debilidad del Estado en Cataluña”. La diputada ha asegurado que “los catalanes no tenemos Rey” y ha justificado su acción apelando a la memoria histórica: “Recordamos que los Borbones sometieron a nuestro pueblo a sangre y fuego”.
El gesto ha encendido a las bancadas del Partido Popular y Vox, que han reprochado con dureza lo ocurrido y han acusado a la diputada de faltar al respeto al jefe del Estado. La moción del PP valoraba de forma positiva “la recuperación de la interlocución” entre la Generalitat y la Casa Real, lo que ha sido aprovechado por Estrada para cargar contra Felipe VI y contra su padre, el rey emérito Juan Carlos I.
“Felipe VI es hijo de un señor que puso un dictador, y fue quien avaló el ‘a por ellos’, afirmando que la ley debía cumplirse, mientras su padre no la cumplía”, ha afirmado Estrada, en alusión al discurso del monarca el 3 de octubre de 2017, en plena crisis del procés. La diputada ha recordado también el encarcelamiento del rapero Pablo Hásel, que “está en prisión por decir que los Borbones son unos ladrones”, antes de romper la imagen del monarca en pleno hemiciclo.
Choque con la derecha
El portavoz del PP en el Parlament, Juan Fernández, ha afeado a la Mesa su inacción ante lo que ha considerado una “falta de respeto evidente” al Rey. “Es una vergüenza que estén mirando papeles mientras se insulta al jefe del Estado. Muchas veces la Mesa llama la atención por mucho menos”, ha criticado. En la misma línea, el líder de Vox en Cataluña, Joan Garriga, ha considerado que el gesto “atenta contra el decoro que exige el reglamento del Parlament”.
La vicepresidenta de la Cámara, Raquel Sans (ERC), que sustituía a Josep Rull (Junts) en la presidencia durante el debate, ha defendido que en la intervención de Estrada “no ha habido ninguna expresión ofensiva” y ha pedido respeto a las decisiones de la Mesa, lo que ha generado nuevos abucheos por parte de la derecha.
Desde su escaño, Estrada ha respondido: “Solo faltaría que una diputada no pudiera expresar su rechazo a la Corona. Ya os gustaría que nos calláramos”. Además, ha recordado que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ya condenó al Estado español por sentencias relacionadas con injurias a la Corona, en relación a la quema de fotos del Rey por parte de activistas.
Antecedentes y reacción jurídica
No es la primera vez que la CUP realiza este tipo de acciones. En 2016, seis de sus diputados rompieron imágenes del monarca en la sala de prensa del Parlament en solidaridad con personas investigadas por quemar fotos del Rey. Entonces, algunos de ellos fueron detenidos por los Mossos d’Esquadra tras negarse a declarar ante la Audiencia Nacional.
La polémica vuelve ahora con nuevas consecuencias. Fuentes de Vox aseguran a La Razón que llevarán el gesto de Estrada ante la Comisión del Estatuto de los Diputados del Parlament. Además, estudiarán presentar una querella por posibles delitos de injurias al Rey e incumplimiento de los artículos 490 y 491 del Código Penal, que castigan las ofensas a la Corona.
✕
Accede a tu cuenta para comentar