Sucesos

El delincuente que acumula más detenciones en Cataluña

Reside en Cataluña desde 2022 y en este periodo de tiempo acumula más de 100 arrestos

Una patrulla de los Mossos d'Esquadra
Una patrulla de los Mossos d'EsquadraEuropa Press

Los Mossos d’Esquadra han vuelto a detener a un hombre de nacionalidad kosovar que se ha convertido en uno de los delincuentes más reincidentes de Cataluña, con más de cien detenciones acumuladas por robos y hurtos en distintas zonas del territorio. El individuo, de unos 48 años, reside en Cataluña desde 2022 y es conocido entre los agentes por su reiterada participación en delitos patrimoniales, especialmente contra turistas y conductores en vías de gran tránsito como la AP-7 o en las inmediaciones del aeropuerto de Barcelona-El Prat.

Según fuentes policiales, el hombre utilizaba el método del “pincha-ruedas” para distraer a sus víctimas. Provocaba una avería o pinchazo en el vehículo y, mientras los ocupantes se detenían para revisar el daño, aprovechaba para sustraer objetos de valor del interior. En su último arresto se le acusa de robar una bolsa con artículos de coleccionismo valorados en 30.000 euros. La policía logró recuperarla gracias a la geolocalización de los objetos, hallados en un aparcamiento de Barcelona.

El historial delictivo de este hombre es tan extenso que los agentes ya lo consideran un símbolo del problema de la multirreincidencia en Cataluña. A lo largo de los últimos años, ha sido detenido decenas de veces en distintos puntos del área metropolitana y del litoral catalán, y pese a ello ha recuperado la libertad en múltiples ocasiones. De hecho, una orden judicial que le prohibía acercarse al aeropuerto fue recientemente revocada, al considerar el tribunal que la restricción era excesiva para un espacio público.

El caso ha reavivado el debate sobre la efectividad del sistema judicial frente a los multirreincidentes. Según datos recientes, el número de personas con más de siete detenciones por delitos patrimoniales ha aumentado un 140 % en Cataluña entre 2021 y 2024. Aunque representan solo el 4 % de los delincuentes, concentran un porcentaje muy elevado de los robos cometidos, especialmente en zonas turísticas y ejes de comunicación como la AP-7.

Los Mossos d’Esquadra subrayan la dificultad de frenar este tipo de delincuencia, ya que muchos de estos individuos actúan con rapidez, cambian de identidad o residencia con frecuencia y conocen perfectamente los límites del sistema judicial. Pese a sus más de cien detenciones, este hombre sigue siendo un ejemplo extremo de una problemática que preocupa tanto a las fuerzas de seguridad como a la ciudadanía: la sensación de impunidad ante la reincidencia delictiva en Cataluña.

Además, los Mossos han detenido a un hombre de 25 años en Lloret de Mar (Girona) por presuntamente robar en un bar musical tres teléfonos móviles, dinero en efectivo y dos tarjetas de crédito, que posteriormente utilizó para realizar compras fraudulentas en comercios cercanos, informan en un comunicado este jueves.

Después de que saltara la alarma del bar, los mossos localizaron al sospechoso y durante el cacheo encontraron las tarjetas y los móviles, y averiguaron que las compras se realizaron en un estanco, en una pastelería y en un bar, con un importe de estafa que era de "poco valor".

Ante las evidencias, fue detenido y durante el traslado al centro médico antes de su ingreso en custodia policial se resistió a la detención y creó altercados y amenazó a los agentes, por lo que también se le atribuye un delito de resistencia y desobediencia; finalmente, pasó a disposición judicial el 17 de octubre.