Cataluña

ERC reclama el uso del catalán "en todos los ámbitos judiciales"

La formación pide el uso de la lengua en las actuaciones procesales, "huir del punitivismo" cuando se aborde la multirreincidencia y más perspectiva de género

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, durante el acto ‘Prou Repressió’ celebrado por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, durante el acto ‘Prou Repressió’ celebrado por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).Glòria SánchezEuropa Press

El grupo de Esquerra Republicana ha registrado en el Parlament una moción sobre la situación de la Administración de justicia en Cataluña, en la que exige al Gobierno de Salvador Illa que despliegue el Plan de fomento del uso de la lengua catalana “en todos los ámbitos y operadores del ámbito de la justicia”, y que garantice el uso del catalán “en todas las actuaciones procesales”, tal y como afirma el partido en un comunicado.

Además, entre otras medidas, reclaman que se aborde el fenómeno de la multirreincidencia teniendo presente factores como la “situación socioeconómica” y “rehuyendo el punitivismo”, y que el Gobierno vele por que todos los operadores judiciales implementen la perspectiva de género y garanticen "que ninguna víctima sea revictimizada durante todo el proceso judicial".

En la moción también reclaman la creación de los 55 nuevos juzgados en Cataluña para acabar con el colapso judicial. Así lo pidió la formación también en su memoria anual el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Concretamente, el TSJC instó a la creación de otros 13 juzgados en Barcelona ciudad, 25 en el resto de la provincia de Barcelona, ​​6 en la provincia de Tarragona, 6 en la de Gerona, y 5 más en Lérida.

En su batería de medidas en el ámbito de la Justicia, los republicanos plantean también incrementar su presupuesto hasta llegar al 2,5% del total el próximo año.