Seguridad

Esta ciudad española es la segunda donde es más probable que te roben de toda la Unión Europea

La primera se trata de Bucarest, capital de Rumanía

Detención del hombre acusado de yihadismo en Huesca. REMITIDA / HANDOUT por POLICÍA NACIONAL Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 24/10/2025
Detención del hombre acusado de yihadismo en Huesca.POLICÍA NACIONALEuropa Press

A pesar de que los últimos datos de 2025 indican un notable descenso de la criminalidad tanto en Cataluña como en Barcelona, la ciudad condal encabeza el ranking nacional de robos y se sitúa como la segunda ciudad de la Unión Europea con mayor probabilidad de sufrir un hurto, solo por detrás de Bucarest. Así lo reflejan los últimos datos publicados este lunes por Eurostat, correspondientes al año 2022.

Según el organismo estadístico europeo, en la capital catalana la probabilidad de ser víctima de un robo es 2,9 veces superior a la media española, mientras que en la capital rumana la cifra asciende a 3 veces más que la media nacional.

A nivel de país, España lidera la tasa de robos de toda la UE, con 131,8 incidentes por cada 100.000 habitantes, seguida de Bélgica (103,3), Francia (99,8) y Luxemburgo (98,6). En total, Eurostat registró 253.247 robos en el conjunto de la Unión Europea durante ese mismo año.

El informe también revela que uno de cada diez ciudadanos europeos consideró en 2023 que la delincuencia, la violencia o el vandalismo eran un problema en su entorno. Entre los residentes en zonas urbanas, esa percepción aumentó hasta el 15,4%, es decir, 5,4 puntos más que la media general. En este sentido, España se situó como el cuarto país europeo donde más población percibe la delincuencia como un problema cercano.

Barcelona, una de las ciudades más visitadas del continente

Pese a liderar las cifras de robos en España, Barcelona también figura entre los destinos turísticos más concurridos de Europa. En 2023, fue la cuarta ciudad europea con más pernoctaciones en alojamientos turísticos, con más de 27 millones de noches. Solo París (75,5 millones), Roma (37,3) y Berlín (29) superaron esos registros.

La proliferación de alquileres turísticos de corta duración a través de plataformas en línea ha tenido un impacto especialmente notable en destinos urbanos como la capital catalana. Según Eurostat, Barcelona ocupó el tercer puesto de la UE en número de noches reservadas en alojamientos de corta estancia ofrecidos en plataformas digitales, con 10 millones de noches de turistas extranjeros y 1,3 millones de turistas nacionales.

En la ciudad, los visitantes internacionales representaron la gran mayoría de estancias, superando el 90% del total. Una tendencia que se repite en las principales capitales turísticas europeas, como Budapest, Praga, Oporto, Venecia o Viena.

Client Challenge