Cultura
El Estado compra la Casa Gomis de la Ricarda, junto al Aeropuerto del Prat
La adquisición supone una inversión de más de 7,2 millones de euros
Es un golpe en la mesa a la controvertida ampliación del Aeropuerto del Prat, una forma de salvar un importantísimo conjunto arquitectónico para siempre. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció hoy que el Ministerio de Cultura ha adquirido la Casa Gomis de El Prat de Llobregat (Barcelona) por 7.249.077,26 euros, convirtiendo esta reconocida obra del arquitecto Antoni Bonet Castellana en un equipamiento que estará a disposición de toda la ciudadanía y pasará a ser "un centro cultural 100% público".
Declarada como Bien Cultural de Interés Nacional, esta obra pertenecía todavía a la familia Gomis-Bertrand quien se la ha vendido al Estado. Fue construida mediante comunicaciones por carta entre el arquitecto, en aquel momento exiliado en Argentina, y la familia citada, una obra que se ejecutó entre 1949 y 1956.
De ese proceso colaborativo, surgió un diseño armónico y en permanente diálogo con su entorno. Uno de los rasgos arquitectónicos más icónicos de la casa es su cubierta ondulada, que se integra perfectamente en el paisaje de pinar litoral que le rodea. Los cierres transparentes o translúcidos y un diseño del mobiliario muy estudiado proporcionan una delicada sensación de continuidad entre el interior y el exterior.
La pasión de Ricardo Gomis por la música fue uno de los factores influyentes a la hora de conceptualizar el diseño de la casa. Inaugurada en 1963, la Casa Gomis se convirtió en un espacio privilegiado de creación, exhibición y encuentro de la vanguardia cultural, y acogió una parte de las actividades musicales y teatrales que organizaba el recordado Club 49.
Urtasun, aseguró, durante una visita al conjunto junto a la consellera de Cultura de la Generalitat, Sonia Hernández, y el alcalde de El Prat, Lluís Mijoler, que la Casa Gomis es una "joya arquitectónica" y una obra referente del racionalismo catalán, y cree que adquiriendo este espacio se cumple con el mandato, en sus palabras, de preservación del patrimonio. "Esto hoy pasa a ser de la ciudadanía, de la administración, para su conservación, para visitas, para ser un centro cultural 100% público y para su investigación, por el grandísimo valor que tiene", comentó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar