
Cataluña
La Generalitat publica Vissir 4, la nueva versión del visor de geoinformación de Cataluña
La actualización presenta una evolución tecnológica y funcional pasando de las 12 capas temáticas actuales a más de 100

La Generalitat ha publicado Vissir 4, la nueva versión del visor de geoinformación de Cataluña, una herramienta abierta que permite a los usuarios consultar, visualizar y combinar sobre un mapa información geográfica. zEsta nueva versión centraliza el acceso a la geoinformación territorial con una interfaz renovada, accesible y funcional, informa en un comunicado este domingo el Departament de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica.
A través de Vissir 4, que se ha llevado a cabo a través del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC), se puede acceder a los datos geoespaciales de múltiples fuentes oficiales, una integración que permite obtener información más precisa, actualizada y estandarizada bajo los parámetros europeos INSPIRE.
La actualización presenta una evolución tecnológica y funcional pasando de las 12 capas temáticas actuales a más de 100 y los mapas base se amplían de 4 a 13, además de una nueva interfaz más intuitiva y adaptada a dispositivos móviles, con un buscador inteligente y la posibilidad de integrar datos externos y exportar mapas personalizados.
Esta aplicación se puede utilizar de forma práctica para buscar direcciones oficiales, consultar límites municipales y comarcales, ver el número o parcela de referencia catastral y consultar la altitud de un punto concreto y el relieve del territorio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


