Solidaridad
El Gran Recapte pierde fuerza: colecta menos alimentos que en 2024
El Banc dels Aliments confirma una "recaudación menor" este año en recogida de comida
El Gran Recapte 2025 no ha igualado las cifras de la pasada edición. Así lo confirmó este fin de semana el Banc dels Aliments de Cataluña, tras arrancar la campaña solidaria de recogida de alimentos, —del 7 al 8 de noviembre— en varios mercados municipales y supermercados del territorio.
“Ya preveíamos una recaudación menor”, comentó a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) Elisabet Viladomiu, directora de la red ONG. Sin embargo, los precedentes del año pasado ya indicaban que sería complicado batir esos registros. Principalmente, por la “ola de solidaridad” que supuso el impacto de la DANA de 2024 en Valencia.
También, por la modificación en el calendario: el Gran Recapte empezó este año tres semanas antes, respecto a la jornada de 2024. Con todo, en la presente edición ya se han recaudado más de un millón de quilos de alimentos, frente a los 1.521.984 kilogramos del año anterior. En conjunto, se recopilan productos básicos como la leche o el aceite, así como otros de mayor valor nutritivo como el pescado, la carne o los huevos.
En la demarcación de Barcelona, las tareas de clasificación se alargarán unas dos semanas en una nave situada en la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Barcelona, donde el Banc dels Aliments prevé contar con unas 2.800 personas voluntarias en los próximos días.
Por otro lado, la 17ª edición del Gran Recapte deja buenas noticias en otros aspectos. En 2025, han colaborado más de 15.800 personas: unas tres mil más que en 2024.
Por lo que respecta a la recaudación económica, este tipo de donaciones continúan todavía abiertas hasta el 23 de noviembre. Estas se pueden efectuar a través de la web www.granrecapte.org y del Bizum 33596, según informa la organización en un comunicado. Bajo este pretexto, se recaudaron 1.243.732 euros en 2024.