Cargando...

Vivienda

Illa anuncia la compra de más de 1.000 pisos a InmoCaixa, una "inversión" de 87,2 millones

Las viviendas se incorporarán al parque público de alquiler asequible permanente

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa Siu WuEFE

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este miércoles que el Govern ha acordado la compra de 1.064 pisos propiedad de InmoCaixa, una "inversión" de 87,2 millones de euros para convertir esos pisos en vivienda protegida permanente.

Lo ha anunciado durante la conferencia 'Oportunitats per liderar' en Sabadell (Barcelona), durante la cual ha explicado que ese millar de viviendas se encuentran en más de 15 municipios catalanes.

El Institut Català del Sòl (Incasòl) adquirirá las viviendas, la cifra total de las cuales se cerrará "próximamente", que se incorporarán al parque público de alquiler asequible de manera permanente.

"Garantizamos así la estabilidad residencial a las personas que viven en esas viviendas y que ahora podrán seguir pagando la misma renta", ha sostenido, y ha destacado que la Generalitat ha adquirido ya unas 2.000 viviendas.

Las viviendas anunciadas este miércoles están ubicadas en Barcelona, Cornellà de Llobregat, L'Hospitalet de Llobregat, Mataró, Montornès del Vallès, Sant Just Desvern, Sentmenat, Sitges, Terrassa, Tordera y Sabadell (Barcelona), Olot (Girona), Lleida y Tarragona.

Principal preocupación

Illa ha subrayado que la vivienda es la principal preocupación de los catalanes, así como el principal factor de desigualdad, y por ello ha abogado por "un verdadero cambio de paradigma" para resolverlo.

Así, ha asegurado que en la comarca del Vallès Occidental hay solares para construir 2.600 viviendas protegidas en solares recibidos por los ayuntamientos de 18 municipios, como en Sabadell (7), Terrassa (14) o Castellar del Vallès (8).

"¿De qué sirve generar prosperidad si no garantizamos el acceso a la vivienda como un derecho en lugar de como un negocio especulativo?", ha dicho el presidente, que ha instado a los empresarios y la sociedad civil vallesana a ver oportunidad en los cambios y seguir generando prsoperidad, en sus palabras.