Vivienda

Los comunes echan en cara al Govern su "falta de compromiso" en vivienda antes de la reunión para estudiar la prohibición de la compra especulativa

Reprochan que el ejecutivo acepte tener un régimen sancionador pero que luego no lo aplique

La presidenta de los Comunes, Jéssica Albiach; y la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, en una reunión
La presidenta de los Comunes, Jéssica Albiach; y la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, en una reuniónEuropa Press

La diputada de los Comuns en el Parlament Susana Segovia ha afirmado que esperan ver al Govern tomándose "en serio" la prohibición de las compras especulativas de vivienda, medida que tratarán en la Comisión de estudio que han constituido este miércoles para ello.

Lo ha dicho en una atención a los medios antes de la primera reunión de la comisión, que convoca a representantes de Comuns y el Govern y a 4 expertos: Jaime Palomera, (Institut de Recerca Urbana de Barcelona), Pablo Feu (autor del informe del Pla Estratègic Metropolità de Barcelona que avala la prohibición), y las juristas especializadas en vivienda y urbanismo Fuensanta Alcalà i Rosa Fornàs.

"Hoy es la primera sesión de este grupo de trabajo, y es donde veremos si realmente se lo toman en serio. Por lo que hemos visto a la hora de poner las sanciones por el incumplimiento de la ley de control de precio del alquiler, lo dicen, pero a la hora de la verdad no se está haciendo", ha valorado Segovia.

Ha añadido que voces del Ejecutivo han dicho en muchas ocasiones que no les temblarán las piernas para tomar medidas que garanticen el derecho a la vivienda, pero que quieren comprobar si "realmente el presidente Illa y su Govern están dispuestos a poner frento a la especulación con la vivienda en Catalunya".

Sobre si el éxito de esta medida condicionará futuras negociaciones como los Presupuestos, ha dicho que están en el momento de evaluar el informe del PEMB y la proposición de ley de lectura única que los Comuns registraron, y en resolver las dudas que pueda tener el Govern sobre ello.

"Lo que haremos en este grupo de trabajo es hablar sobre esta propuesta y ver cuáles son las dudas que puede tener el Gobierno. Trabajar bien, y si es necesario blindarla jurídicamente, la blindaremos", ha sostuvo.

Registro de grandes tenedores

Preguntada por el retraso en la puesta en marcha del registro de grandes tenedores de vivienda y pisos vacíos que el Govern acordó con su grupo crear en noviembre, por modificaciones en el texto inicial, ha respondido que "no es un retraso que no se supiera".

"Cuando han hecho un período de exposición pública, en que se han presentado alegaciones, se debe volver a hacer otro período de exposición pública si recogen alguna de estas alegaciones. Por tanto, entendemos que forma parte de la tramitación", ha valorado.

Sin embargo, ha afirmado que está yendo más lento de lo que los Comuns querrían y que quieren que entre en vigor "antes de acabar el año".

Procedimientos sancionadores

También se ha referido al hecho que el Departamento de Territorio no haya aplicado sanciones por los incumplimientos de la ley que topa los alquileres, ha dicho que hace casi un año que está en vigor el régimen sancionador de la norma: "No entendemos que cueste tanto".

Territorio ha iniciado 30 expedientes pendientes de resolver, mientras que desde la Agència Catalana de Consum ha iniciado 149 procedimientos: "No entendemos que llevamos más de 10 meses, y que todo lo que se haya hecho es abrir expedientes y nada más. Las sanciones deben tener sobre todo un efecto disuasorio para quien se salta la ley. No es recaudatorio, es disuasorio", ha zanjado.