Illa garantiza que Cataluña alcanzará la "gestión completa y total" del IRPF en 2028

Shanghái (China), 1 ago (EFE).- El presidente catalán, Salvador Illa, ha dicho este viernes que la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) alcanzará la "gestión completa y total" del IRPF en 2028, "siguiendo el curso establecido" para desplegar la financiación singular pactada con ERC, basada en una "hoja de ruta realista".

En una rueda de prensa desde Shanghái, en la última jornada de su viaje institucional a China, Illa se ha referido al Plan Director de la Agencia Tributaria de Cataluña, que asumirá a partir de 2028 algunas funciones en la gestión del IRPF y su identidad visual comenzará a utilizarse en comunicaciones con los contribuyentes.

"El plan de trabajo sigue el curso establecido. En materia de recaudación de impuestos seguimos el curso establecido, aquello que nos habíamos comprometido. Comenzaremos este 2026 y, de acuerdo con un proyecto de fortalecimiento y despliegue de la ATC, alcanzaremos la gestión completa y total, de forma progresiva, el año 2028", ha destacado el presidente de la Generalitat de Cataluña.

Illa ha remarcado que el Govern "no vende humo" en esta cuestión, sino que "por primera vez" se despliega "un plan realista", que pasa por alcanzar de manera progresiva "la gestión completa de los impuestos en Cataluña" a través de la ATC.

La idea es que en 2028 pueda haber una "gestión entera del IRPF, que es el más importante", un objetivo que "requiere un fortalecimiento, una mejora de los recursos y las capacidades de la ATC", algo que "no se hace en un mes ni en un día".

Este proceso, que habrá que "afrontar en sucesivas etapas", comportará "cambios de leyes": "Espero que todos estén a la altura de las circunstancias", ha destacado.

"No contemplo cambios de gobierno"

Por otra parte, Illa ha asegurado que por ahora "no contempla cambios de gobierno" y ha remarcado que su voluntad es "agotar la legislatura", por lo que presentará un proyecto de presupuestos para 2026 que espera que reúnan los apoyos necesarios.

Asimismo, Illa se ha mostrado convencido de que "Cataluña volverá a liderar económicamente España", lo cual "es bueno para España" y "no debe espantar a nadie".

En cuanto a la opa del BBVA, ha insistido en defender la continuidad de Banco Sabadell "como una entidad propia que trabaje para el desarrollo de la economía catalana y española".

En cualquier caso, ha asegurado que la última decisión sobre la opa compete a los accionistas y ha subrayado que las condiciones impuestas por el Gobierno español son "sensatas" y garantizan el "interés general". EFE

rm-jd-vec/gb/lab

(foto) (video)