A los 74 años
Muere Celestino Sánchez 'Celes', histórico del PSUC y portavoz de los 'yayoflautas'
Nacido en Málaga, su trayectoria política le convirtió en un destacado militante en Cataluña
Celestino Sánchez 'Celes', histórico militante del PSUC (llegó a ser diputado en el Parlament de Cataluña) y uno de los portavoces de yayoflautas ha fallecido este sábado a los 74 años de edad.
De enorme tradición militante, Celestino Sánchez, nacido en Málaga el 24 de julio de 1950, fue protagonista de diversos sucesos de la Transición política y de los primeros compases de la democracia. Se involucró activamente en el movimiento 15-M, al abrigo de los yayoflautas, colectivo que él mismo impulsó junto a sus travesuras, como se refería a acciones de desobediencia civil que desembocaban en ocupaciones de sucursales bancarias.
Recaló en Cataluña después de que su familia huyera de su Málaga natal por la persecución política que sufrió su padre, destacado militante antifranquista en los años 50. Celestino Sánchez fue diputado en la primera legislatura del Parlament catalán por el Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), organización de la que fue expulsado junto a varias personas más por haberse mantenido fiel a los acuerdos congresuales de la organización, que rechazaban el eurocomunismo que se prodigaba en otras organizaciones de la izquierda estatal española. La expulsión provocó que Celestino, 'Celes', pasara al grupo mixto de la Cámara catalana.
No fue su última experiencia en política institucional: en 1999 fue elegido concejal por Esquerra Unida i Alternativa (EUiA) en Barberà del Vallès, y asumió carteras municipales del Gobierno local, como teniente de alcalde de Participación Ciudadana, hasta 2009.
Sin embargo, uno de los momentos que más marcaron la vida política de Sánchez fue la paliza que recibió en 1967, cuando marchó junto a su padre en la manifestación por el 1 de mayo de aquel año.