Foment del Treball
Nadal (PP) afirma que han "coincidido en muchas ocasiones" con Junts y espera seguir haciéndolo
Defiende una convocatoria de elecciones o bien que se planteen "fórmulas alternativas"

El vicesecretario de Economía y Desarrollo sostenible del PP, Alberto Nadal, ha asegurado que los populares han "coincidido en muchas ocasiones" con Junts en votaciones en el Congreso y ha dicho que espera poder seguir haciéndolo en el futuro.
Lo ha dicho en declaraciones a periodistas este viernes en la sede de Foment del Treball en Barcelona tras reunirse con su presidente, Josep Sànchez Llibre, y con empresarios, al preguntársele por si la ruptura de Junts con el PSOE puede desbloquear la relación con el PP en el ámbito económico.
También ha asegurado que, para que la situación cambie, es necesario o convocar elecciones o bien plantear "fórmulas alternativas que, de momento, nadie ha puesto sobre la mesa".
Nadal ha trasladado a Sànchez Llibre las propuestas del PP ante "un crecimiento sin productividad y un sentimiento de que no está alcanzando a las clases medias" y ha explicado el plan del partido para los autónomos que dio a conocer Alberto Núñez Feijóo este miércoles.
"Presión fiscal" en Cataluña
Por otra parte, el vicesecretario popular ha afirmado que empresas catalanas están "muy preocupadas porque la presión fiscal que tiene el mundo empresarial catalán y los ciudadanos de Catalunya respecto a otras comunidades es muchísimo más alta".
"Unos impuestos más ajustados son fundamentales tanto para poder devolver el poder adquisitivo a las familias como para que las empresas puedan invertir", y ha dicho que la propuesta del PP es revertir esa presión fiscal, tanto con los impuestos propios catalanes como a nivel estatal.
En este sentido, ha defendido ajustar la fiscalidad catalana a la imposición media española así como avanzar en la reducción de impuestos, y ha zanjado: "La imaginación de la Generalitat para crear impuestos es prácticamente ilimitada".
En la reunión también han abordado otros temas como energía, materia sobre la cual Nadal ha defendido alargar la vida útil de las centrales nucleares, y sobre vivienda, sobre la que ha insistido en la necesidad de aumentar la oferta y evitar "fórmulas que solo conducen a que los propietarios no vean en el alquiler una opción para sus viviendas.