Islam

El Parlament rechaza instar al Govern a prohibir el uso de velos islámicos en espacios públicos

AC vota a favor, PP y Vox se abstienen y PSC, Junts, ERC, Comuns y CUP, en contra

Una mujer con velo islámico, ayer en el Ayuntamiento de El Vendrell
Velo islámicolarazon

El Parlament ha rechazado este jueves instar al Govern a prohibir el uso de cualquier velo islámico, entre los cuales el burka, el hijab, el niqab, el burkini, la xaila, el khimar o el chador, en espacios o centros de carácter público.

Así lo recogía una moción de Aliança Catalana (AC) que se ha debatido en el pleno y que no ha salido adelante: AC ha votado a favor, PSC-Units, Junts, ERC, Comuns y CUP en contra y PP y Vox se ha abstenido.

En concreto, el texto pedía a la Generalitat que modificara la ley del derecho de las mujeres a erradicar la violencia para incluir en su articulado "el hijab, el niqab, el burka y el burkini, la xaila, el khimar o el chador como elementos propios y discriminatorios, el uso del cual se debe privar en los espacios públicos o centros de carácter público".

También reclamaba al Govern cambiar la ley de los derechos y las oportunidades en la infancia y la adolescencia para prohibir "la imposición y exhibición en espacios públicos o centros de carácter público" el uso de los citados velos en niñas menores.

Otro de los puntos de la moción de AC que tampoco ha prosperado ha sido el que abogaba por derogar la normativa actual que permite el uso del burkini en piscinas públicas y privadas de uso comunitario.

Orriols

"El velo islámico no es un elemento meramente religioso, ni una pieza de ropa ni una muestra cultural. Es la bandera del fundamentalismo y de la misoginia. Es la prueba que certifica que la mujer es impura, pecaminosa, provocadora e indigna", ha sostenido la líder de AC, Sílvia Orriols, que defiende que el islam es incompatible con los valores occidentales.

Además de criticar la posición de partidos como los Comuns sobre esta cuestión, ha cargado contra el giro inesperado de guión que, a su juicio, ha dado Junts al defender ahora la prohibición del velo islámico en Catalunya, que atribuye a motivos electorales: "Bienvenidos a la extrema derecha", ha espetado.

JUNTS, PSC, ERC, COMUNS Y CUP

Sin embargo, el diputado de Junts David Saldoni ha replicado que quieren aportar soluciones en un debate en que, a su parecer, Orriols se dedica a fomentar odio, literalmente, y a poner en riesgo la cohesión: "Somos los que queremos más Lamines Yamals, más creadores de contenido como Ayoub Borbata, más escritoras como Laila Karrouch o un referente de esta comunidad en nuestro país como Miriam Hatibi".

Para la portavoz del PSC en el Parlament, Elena Díaz, la prohibición del velo es una medida radical porque transmite "un mensaje de exclusión y de rechazo", y ha apostado por centrar los esfuerzos en combatir las desigualdades estructurales y crear las condiciones para que las mujeres puedan decidir por sí mismas.

Desde ERC, Joan Ignasi Elena ha asegurado que esta moción de AC va de mover odio a cambio de votos, textualmente, y ha tachado de ocurrencias coyunturales las propuestas de Junts sobre el velo en las escuelas: "Un partido de Estado creo que no copia un poquito las propuestas" de AC.

Por parte de los Comuns, Andrés García Berrio también ha considerado que la moción está cargada de odio y discriminación contra una parte de la sociedad catalana, y ha pedido a AC que dejen "de atentar contra la convivencia, la cohesión social y los valores democráticos".

La diputada de la CUP Pilar Castillejo ha manifestado que están al lado de las mujeres que sufren cualquier tipo de opresión en el mundo, ha definido la moción como un ejemplo de instrumentalización de sus derechos y ha advertido a Junts: "Están alimentando al monstruo y lo acabarán pagando".

PP y Vox

Desde Vox, el portavoz adjunto Sergio Macián ha argumentado su apoyo por el hecho que, según él, está proliferando el uso de hiyabs en niñas en las escuelas, lo que ve como una alerta de la pérdida de identidad de Cataluña, a la vez que ha calificado de cárcel de tela el uso de velos: "¿Alguien se cree que una niña de esa edad elige libremente cubrirse el cabello por convicción religiosa?".

El PP ha asegurado que es deber del Parlament defender la dignidad de las mujeres y de la sociedad ante la "amenaza de salud pública" que, según su portavoz, Juan Fernández, supone la imagen de mujeres tapadas de forma completa, y aunque ha admitido que la Constitución ampara el derecho a usar hiyab, ha sostenido que deben existir unos límites.