Cargando...

Independentismo

Pere Aragonès, el negociador inesperado, dará una conferencia en Yale sobre "desescalar conflictos secesionistas"

Un cometido, cuanto menos, llamativo para quien lideró una de las etapas de mayor inestabilidad política en Cataluña

El president de la Generalitat, Pere Aragonès Google

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha encontrado un nuevo foro donde compartir su legado: la Universidad de Yale. El próximo 26 de febrero, la prestigiosa institución estadounidense acogerá una conferencia en la que Aragonès disertará sobre cómo "desescalar conflictos secesionistas" y "restaurar la estabilidad". Un cometido, cuanto menos, llamativo para quien lideró una de las etapas de mayor inestabilidad política en Cataluña.

Aragonès, que pasó sin pena ni gloria por el Palau de la Generalitat entre 2021 y 2024, encabezó un gobierno marcado por la división interna del independentismo y una gestión titubeante. Durante su mandato, se alejó de la unilateralidad de 2017, pero no logró recuperar la senda de estabilidad que ahora pretende vender como ejemplo en Yale. Su mayor hito fue que, durante su mandato en la Generalitat, el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó la Ley de Amnistía, un acuerdo que, más que una estrategia de "desescalada", pareció una transacción política para garantizar la supervivencia parlamentaria del PSOE.

La charla, titulada "Negociación en conflictos secesionistas: lecciones de Cataluña", se celebrará en el Centro Azul para la Evaluación Estratégica Global de Yale ("Blue Center for Global Strategic Assessment"), una institución dedicada al análisis de políticas internacionales. Según el programa oficial, el exmandatario reflexionará sobre el referéndum ilegal de 2017, la respuesta del Estado español y la mencionada Ley de Amnistía, extrayendo "lecciones" para otros conflictos secesionistas en el mundo.

El evento será moderado por Maria J. Hierro, profesora de Ciencias Políticas en Yale, y estará abierto a estudiantes, exalumnos y personal de la universidad. Queda por ver si su discurso convencerá a la audiencia académica o si será una nueva ocasión para comprobar cómo el independentismo catalán se reinventa a sí mismo en el extranjero.

La Yale Jackson School, organizadora de la charla, es una de las principales facultades de estudios internacionales y diplomacia de Estados Unidos. Especializada en la formación de líderes globales, ha acogido a políticos de relevancia internacional.