Descanso laboral

Este es el primer día festivo tras el fin de la Semana Santa en Cataluña: está a la vuelta de la esquina

Esta jornada llegó a España gracias a los esfuerzos de los estadounidenses

Calendario 2025
Calendario 2025PIXABAY (tigerlily713)

Todos los años ocurre exactamente lo mismo, y en este 2025 no iba a ser menos. Al inicio de año, todos los españoles han revisado los calendarios para ser conocedores de cuáles son los días que no tendrán que acudir a sus puestos de trabajo y que, por tanto, tendrán un descanso laboral que podrá ser de uno o varios días.

Poniendo como caso de ejemplo a la época navideña, la cual ofrece diferentes perspectivas sobre cuál es su duración exacta, brindó a todos los ciudadanos de España varias jornadas de descanso. Los más jóvenes, como son los alumnos de los institutos o las universidades, suelen tener un periodo vacacional mucho más longevo, que en este año ha ido desde el 20 de diciembre hasta el 8 de enero. Algo parecido ha ocurrido con la Semana Santa, la cual ha ido para los estudiantes desde el 11 hasta el 21 de abril; y ya por no hablar del verano, que suele reunir alrededor de 80 días de descanso total para ellos.

Concluye una Semana Santa de Valladolid "complicada" por el mal tiempo pero con un incremento "notable" del turismo
Concluye una Semana Santa de Valladolid "complicada" por el mal tiempo pero con un incremento "notable" del turismoJUNTA DE COFRADÍASEuropa Press

No obstante, ocurre algo totalmente diferente para quienes tengan un puesto de trabajo garantizado, los cuales deben respetar los días de descanso oficial publicados por las instituciones públicas. Este es un tema muy cambiante en función de la Comunidad Autónoma de residencia, ya que los organismos, aparte de sujetarse a los festivos nacionales, también poseen la potestad de decidir cuáles serán las jornadas de descanso autonómicas.

En el caso de Cataluña, en este 2025 estarán disponibles un total de 13 días festivos para los trabajadores, aunque ahora este número se ha reducido a nueve debido a que el 1 y 6 de enero y el 18 y 21 de abril ya son agua pasada. En este sentido, la desgana por tener que acudir de nuevo al trabajo ha vuelto a todos los catalanes, quienes también ya han empezado a mirar en el calendario cuál será el próximo festivo. La buena noticia es que no habrá que esperar más de tres meses como ha ocurrido entre enero y abril, ya que, y no solo en Cataluña, el próximo jueves 1 de mayo se celebrará el Día del Trabajador, un festivo de carácter nacional.

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador 1 de mayo?

Se conmemora a los avances sociales obtenidos por los empleados desde finales del siglo XIX. Antiguamente, se realizaban jornadas de lo más intensivas, que reunían un periodo de entre 12 y 18 horas, sobre todo en el contexto del sector industrial y las grandes fábricas. Desde ese punto, los trabajadores estadounidenses ya comenzaban a reclamar unas actividades laborales que no superaran las ocho horas diarias.

En 1868, el presidente Andrew Johnson hizo oficial, mediante la ley Ingersoll, que se establecerían lo que a día de hoy son jornadas completas para algunos trabajadores, en los que se incluían a los dedicados a las obras públicas y los empleados de oficinas laborales. No se les concedió a los que cumplían sus labores en las fábricas, lo cual supuso varias manifestaciones y una serie de asesinatos en las calles de Chicago. No obstante, en 1889, la Segunda Internacional Socialista instauró el 1 de mayo como el día que mostraba respeto a las jornadas de ocho horas; en España llegó en 1931, de la mano de la II República.

¿Dónde es festivo el 2 de mayo?

En Cataluña, como todos los años, no será festivo el próximo viernes 2 de mayo, por lo que no habrá posibilidad de hacer un puente a no ser que se solicite el día en el trabajo. Esta no es la única Comunidad Autónoma de España que no lo celebra, ya que todas llevan a cabo la misma práctica, salvo un caso. Desde el 1 de marzo de 1983, el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid estableció que el 2 de mayo también sería festivo para sus residentes.

¿Qué días son festivos en el 2025 en Cataluña?

A continuación, se va a presentar un listado con todos los días no laborables en Cataluña de este 2025. En esta enumeración no se incluirán los festivos ya pasados, como son el 1 y 6 de enero y el 18 y 21 de abril. Las siguientes fechas irán acompañadas del día de la semana en el que se llevarán a cabo las jornadas y qué es lo que se va a celebrar exactamente, atendiendo al calendariopublicado por la Generalitat.

  • 1 de mayo (jueves) Fiesta del Trabajo.
  • 24 de junio (martes) San Juan.
  • 15 de agosto (viernes) La Asunción.
  • 11 de septiembre (jueves) Día nacional de Cataluña.
  • 1 de noviembre (sábado) Todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) Día de la Constitución.
  • 8 de diciembre (lunes) La Inmaculada
  • 25 de diciembre (jueves) Navidad.
  • 26 de diciembre (viernes) San Esteban.