Municipal

El PP reclama prohibir el burka y el niqab en los espacios públicos de Barcelona

Sirera presenta un plan de "inmigración ordenada" para la capital catalana

Lleida prohibió por ordenanza el uso del burka en 2010, pero el Supremo revocó la normativa
Lleida prohibió por ordenanza el uso del burka en 2010, pero el Supremo revocó la normativalarazon

El líder del Partido Popular en Barcelona, Daniel Sirera, ha presentado hoy una nueva campaña sobre políticas de inmigración en la ciudad. Lo ha hecho en el barrio del Raval, donde ha explicado que el objetivo del plan, llamado “Inmigración Ordenada”, es “acercar las políticas en materia de inmigración a todos los distritos y barrios de Barcelona, destacando la necesidad de una política seria, humana y eficaz que ponga orden en la llegada de inmigrantes a nuestra ciudad”.

En su intervención, Sirera ha detallado que el barrio Gòtic de Barcelona es el que tiene más porcentaje de extranjeros en España, con un 67%, seguido del Raval con un 53% y Santa Caterina, con un 46%. “Hemos querido empezar esta campaña en el distrito de Ciutat Vella porque simboliza la realidad de la inmigración en Barcelona”, ha apuntado el popular.

Los puntos del plan

El plan de Sirera pasa “por una inmigración legal, ordenada y humana”, “que quienes lleguen lo hagan con un empleo y con voluntad de integrarse”. En este sentido, ha asegurado que muchos vecinos “ya no reconocen sus barrios” y ha reclamado medidas de control tanto al Ayuntamiento como a la Generalitat y al Gobierno. Sirera ha destacado que la campaña que han presentado hoy “es en favor de la inmigración ordenada, no en contra de la inmigración”, y ha recordado que en su grupo “hay tres personas que vinieron de fuera”.

En el marco de la campaña, Sirera ha reclamado prohibir el uso del burka y el niqab en espacios públicos, centros educativos y sanitarios, “siguiendo el ejemplo de Portugal”. “Nadie puede ir por la calle con el rostro cubierto. Esta medida no solo garantiza la seguridad, sino también la dignidad y la igualdad de las mujeres. Quienes vienen a Barcelona deben adaptarse a nuestras normas, como nosotros lo hacemos cuando vamos a otros países”, ha argumentado.

Además, el líder del PP de Barcelona ha pedido a la Guardia Urbana que colabore con los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional para la identificación de mafias que trafican con personas y “la detección de inmigrantes en situación irregular sin trabajo ni medios de vida”.

Informes de arraigo

En el pleno municipal celebrado la semana pasada en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera presentó una propuesta para que los informes de arraigo incluyan las conductas incívicas. Concretamente, la proposición pretendía modificar los criterios con los que se elaboran los informes de arraigo social, incorporando infracciones o conductas incívicas reiteradas como un indicador de falta de integración en la comunidad.

“Conceder informes favorables a quienes ensucian, degradan el espacio público o incumplen reiteradamente la ley es una injusticia para los ciudadanos que sí se esfuerzan cada día por vivir en armonía”, expuso Sirera durante el pleno municipal. En la misma línea, el líder popular ha añadido hoy que “queremos informes desfavorables a quien no pueda demostrar su lugar de trabajo”.

La propuesta popular no salió adelante, pues no obtuvo los votos favorables necesarios para ello. Junts votó en contra a pesar “de compartir en parte el fondo de la cuestión”, y aseguró que es “razonable”. Por su lado, BComú tildó la propuesta de “populista y simplista”, asegurando que el efecto de la medida sería “perverso”. Por último, el gobierno de Collboni criticó que “los informes no son instrumentos para valorar conductas”.