Inseguridad
Protesta vecinal en Barcelona y L'Hospitalet: varios barrios se unen contra la inseguridad
Los vecinos denuncian una pérdida de calidad de vida en los barrios
A pesar de los recientes datos positivos del Ayuntamiento respecto a la delincuencia, la inseguridad sigue siendo la principal preocupación de los ciudadanos de Barcelona. Así lo recoge la Encuesta de Servicios Municipales 2025 que ha presentado hoy la primera teniente de alcalde del consistorio, Laia Bonet, junto al director de la Oficina Municipal de Datos, Màrius Boada.
La encuesta indica que la inseguridad es todavía la primera preocupación de los ciudadanos (26,5%), aunque se reduce un punto respecto al sondeo de 2024.
En este contexto, los residentes de los barrios barceloneses de El Raval, Sant Antoni, Zona Franca, la Barceloneta, Nou Barris, Badal y otros distritos de Barcelona, junto con vecinos de L’Hospitalet de Llobregat, han convocado una gran manifestación para el próximo domingo 9 de noviembre en la plaza de Sant Jaume. El objetivo de la protesta es denunciar lo que califican como un "asedio del incivismo, la delincuencia y la degradación" en sus calles.
Según las asociaciones que han convocado la concentración, la manifestación busca unir a "los vecinos de todos los barrios asediados por la delincuencia y el incivismo". Los vecinos exigen soluciones visibles a las administraciones: más presencia policial, limpieza y una gestión eficaz de los espacios públicos.
Sin embargo, para muchos vecinos el motivo de la protesta va más allá de la seguridad. Denuncian la pérdida de calidad de vida en los barrios, con problemas de ruidos, ocupaciones, consumo de drogas y turismo excesivo.