Cargando...

Polémica

Un pueblo de 345 habitantes pretende evitar la presentación del nuevo disco de Rosalía en el Mnac

El representante legal de Villanueva de Sijena pide a la juez que se prohíba la audición de "Lux"

Rosalía Sony MéxicoEFE

La Sala Oval del Museu Nacional d'Art de Catalunya (Mnac) acoge esta noche una audición pública, bajo invitación, del nuevo y esperado disco de Rosalía “Lux”. El acto, organizado por la discográfica Sony, no parece que sea del gusto de todos, especialmente desde Aragón que quiere convertir este acto en un capítulo más de la guerra judicial alrededor de las pinturas del monasterio de Sijena que se conservan en el museo barcelonés.

El abogado del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, una localidad de 345 habitantes, Jorge Español, ha solicitado a la jueza de Huesca, que con carácter urgente se prohíba el acto relacionado con el disco de Rosalía y que definen como “concierto”, pese a que la cantante no tiene previsto actuar en el Mnac. El letrado alega posibles daños por las vibraciones de la música en las pinturas.

En el mismo escrito, Español solicita el auxilio de la policía judicial de la Guardia Civil en las labores realizadas por sus técnicos en el interior del Mnac. En su escrito, al que ha tenido acceso Efe, el letrado admite que a pesar de que la conservadora jefe del museo, Carmen Ramells, se mostró favorable la jornada de ayer a colaborar en explorar la mejor manera de llevar la ejecución, posteriormente se denegó a los cuatro técnicos de Sijena, dos expertos españoles y otros dos de un laboratorio de pintura mural italiano, acceder a los almacenes en busca de otras pinturas del monasterio. Añade que a pesar de que advirtió a la asesora jurídica del Mnac de que el hecho de que la presentación de un recurso al auto de la jueza de Huesca que autorizaba a la parte de Sijena a acceder a los almacenes del Mnac no suspendía su ejecución, la negativa se mantuvo.

Por su parte, el Mnac ha recurrido el auto judicial que autoriza al abogado del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena a interrogar a los técnicos del Museo porque no existe ninguna previsión legal que ampare un interrogatorio de esas características realizado fuera de la sede judicial y sin todas las garantías procesales. Por otro lado, las obras depositadas en las reservas o almacenes del Museo no están comprendidas en el objeto del proceso de ejecución actualmente en trámite en el juzgado de Huesca, que se ciñe exclusivamente a las pinturas murales existentes en las salas 16 y 17, por lo que la petición de indagar en las reservas es arbitraria y queda fuera del proceso.