
Municipal
La seguridad volverá a marcar el pleno de Barcelona
ERC y BComú siguen apostando por la vivienda ante un debate sobre la reserva del 30% paralizado

El Ayuntamiento de Barcelona celebrará este viernes el pleno de abril, que volverá a centrarse en la seguridad tras meses con el foco puesto en la vivienda, ante la petición de reprobación al alcalde, Jaume Collboni, que ha presentado Junts, y que, de aprobarse, sería la tercera en lo que va de mandato.
En rueda de prensa este jueves, el líder de los juntaires en Barcelona, Jordi Martí Galbis, ha presentado la proposición que llevarán a la sesión de este viernes, donde además de reprobar al alcalde, propondrán rediseñar los dispositivos policiales de los barrios del Raval y Sant Antoni.
Martí ha tachado de insostenible la situación en materia de seguridad, drogadicción y limpieza en estas zonas, y ha sostenido que una nueva reprobación a Collboni significaría un "suspenso importante" a sus 2 años al frente del gobierno municipal.
PP y Vox
El PP barcelonés coincide con la reivindicación de Junts para con el barrio de Sant Antoni, por lo que su líder, Daniel Sirera, ya ha abierto la puerta este jueves a dar su apoyo a la reprobación.
Además, el dirigente de Vox en la ciudad, Gonzalo de Oro, ha asegurado su apoyo a la propuesta de los juntaires, mientras que BComú y ERC no han explicitado qué votarán.
Laia Bonet
El PP también presentará una reprobación a la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, por el despido de 8 trabajadores del Centro de Acogida de Animales de Compañía de Barcelona (CAACB), después de que la concejal ya fue reprobada en el marco de una comisión extraordinaria de Urbanismo a principios de abril por el retraso en la rehabilitación de pisos del Besòs.
Desde Vox, reprocharán al gobierno su "trato de favor" al Sindicato Mantero por la Cursa Antirracista que se celebrará el 1 de junio y que no haya permitido a la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Huelva llevar a cabo su campaña de apoyo a la fresa en la ciudad.
Vivienda
Por su parte, tanto ERC como BComú centrarán sus propuestas en vivienda ante un debate sobre la reserva del 30% que sigue en tierra de nadie: los primeros propondrán recuperar la campaña municipal de finales del siglo XX 'Barcelona posa't guapa', esta vez centrada en la rehabilitación de viviendas y no en la estética de los edificios, con la que reformar 25.000 pisos anuales.
"Si no actuamos ahora, los inversores internacionales lo harán por nosotros, y no lo harán para garantizar el derecho a la vivienda", ha defendido la líder de ERC, Elisenda Alamany, que ha cifrado en 100 millones la aportación ideal del consistorio, que augura que se complemente de otras partidas de Generalitat o Gobierno.
Desde BComú, su portavoz, Marc Serra, ha explicado que exigirán a Collboni su compromiso definitivo respecto a la regulación del alquiler de temporada, tanto a nivel municipal como estatal, y del "enorme fraude" que supone para el mercado de la vivienda.
Por otro lado, instarán al ejecutivo municipal a explicar los avances conseguidos en el "único acuerdo progresista" que, a su juicio, han logrado este mandato, en referencia a la reducción de 7 a 5 las terminales de cruceros del Puerto de Barcelona.
"Barcelona fácil"
El gobierno municipal dará comienzo al pleno de este viernes con la presentación del plan 'Barcelona Fàcil', que han anunciado este jueves Bonet y el teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, con el objetivo de "agilizar y simplificar" trámites en los ámbitos urbanístico, normativo y administrativo.
La medida contará con tres ejes y 18 acciones --cada una con su propio calendario--, que se desplegarán entre 2025 y 2027 con el objetivo de ponerle las "cosas fáciles" a los barceloneses y evitar que se alejen de la administración.
Valls ha indicado que, actualmente, el Ayuntamiento cuenta con 555 disposiciones o normas y que este plan contempla derogar aquellas que estén obsoletas, sean ineficaces o generen duplicidades, para así reducir la burocracia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar