Ayuntamiento

Las subvenciones públicas en Barcelona, solo en catalán

El Ayuntamiento y ERC aceleran la creación de un comisionado de la lengua tras la polémica del gag sobre el catalán

Temporal.- Collboni asegura que la afectación de la lluvia en Barcelona ha sido "mínima"
El alcalde de Barcelona, Jaume CollboniEuropa Press

El Ayuntamiento de Barcelona creará, por primera vez, un comisionado por el uso social del catalán. Lo ha anunciado esta mañana la líder de ERC en el consistorio, Elisenda Alamany, tras una reunión con el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni.

Las negociaciones entre ambas formaciones se han acelerado por la presión del partido independentista tras una polémica generada a raíz de una obra de teatro. En la representación teatral, personas migrantes representaban situaciones en las que se sentían excluidas o tratadas de forma desigual por no hablar catalán. Tras las críticas, la teniente de Derechos Sociales, Maria Eugènia Gay, pidió disculpas y expresó el "profundo malestar" del consistorio. "Asumimos nuestro error de no haber supervisado", añadió.

La función del comisionado

Según ha explicado Alamany, el comisionado trabajará para que las subvenciones que otorga el Ayuntamiento de Barcelona incluyan un nuevo criterio: el catalán. En este sentido, el uso del catalán y su fomento será un requisito, un criterio a valorar a la hora de dar subvenciones públicas a las empresas que lo pidan.

La persona escogida para ocupar el cargo por primera vez será la periodista cultural Marta Salicrú, según ha avanzado Nació. Salicrú ha sido directora de Radio Primavera Sound y jefa de redacción de la revista Time Out. El nombramiento, tal y como ha explicado Alamany, se producirá en los próximos días.

El comisionado, que tiene como objetivo fomentar el uso social del catalán, también creará "una infraestructura lingüística en la ciudad". Una de las medidas en este sentido será la creación de un "hub" del catalán. Además, el comisionado trabajará para la implementación "de 68 medidas aprobadas en el mandato anterior".

En la rueda de prensa posterior a la reunión con el alcalde, la líder de ERC en el Ayuntamiento ha celebrado que Barcelona incluya esta figura y ha considerado que es una "oportunidad para que la persona vele por acabar con el retroceso de la lengua". Alamany ha explicado que Salicrú "no debe ser una figura decorativa", sino "una persona que vele para poner fin al retroceso del uso social del catalán". "Hablamos de la necesidad de ponernos las pilas en todo lo que tiene que ver con la protección del catalán como lengua minorizada en nuestra ciudad, pero también con el impulso de propuestas y proyectos que ya ha ido dibujando ERC", ha añadido Alamany.

Críticas en la oposición

Tras conocer el acuerdo entre ERC y el Ayuntamiento de Barcelona, el líder del Partido Popular en Barcelona, Daniel Sirera, ha criticado los condicionantes del consistorio a las ayudas públicas. "El PSC condicionará las subvenciones al grado de 'adhesión lingüística'", ha explicado Sirera, que ha añadido que "las ayudas deben darse por criterios sociales o de utilidad pública, no por la lengua oficial que utilicen las entidades". "El sectarismo de Collboni empieza a ser preocupante", ha zanjado.

Por su lado, desde Junts han exigido "responsabilidades" por la polémica del gag sobre el catalán. "Que Collboni se disculpe públicamente en nombre del gobierno municipal por los sketches ofensivos", han apuntado desde el grupo municipal independentista.

Todavía son una incógnita los recursos reales de esta figura, el presupuesto con el que contará el comisionado, y el calendario con el que se trabajará. Por ahora, el nombramiento de Marta Salicrú se realizará, según ERC, "en los próximos días".