Smart City Expo

Veolia y Granada marcan un hito en autosuficiencia energética y gestión circular del agua

Daniel Tugues, Director País de Veolia en España, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, han celebrado el "caso de éxito de la colaboración público-privada"

Imagen durante la ponencia de Veolia en Smart City Expo, en Barcelona
Imagen durante la ponencia de Veolia en Smart City Expo, en BarcelonaVeolia

El Smart City Expo World Congress (SCEWC) abrió ayer sus puertas en Barcelona para reunir a gobiernos locales de más de 850 ciudades de todo el mundo, así como a empresas tecnológicas e instituciones, con el foco puesto en diseñar las ciudades del futuro con inteligencia artificial. En este sentido, Veolia ha presentado esta mañana sus soluciones para fortalecer la resiliencia de las ciudades, impulsar la adaptación al cambio climático y garantizar la seguridad ecológica en los entornos urbanos.

Client Challenge

Tecnología y anticipación: la seguridad ecológica en acción

En su espacio expositivo, Veolia ha presentado una simulación de su centro digital Hubgrade, donde la inteligencia artificial se utiliza para anticipar riesgos climáticos, optimizar el uso de recursos y mejorar la toma de decisiones. Con 20 centros en España, Hubgrade ha permitido ahorrar 183.000 toneladas de CO₂ y 4,5 millones de litros de agua.

Durante una ponencia, Samir Jazouli, representante de Veolia, ha destacado la importancia de la anticipación: "Nos enfrentamos a nuevas condiciones -cambio climático, disrupciones energéticas, regulaciones más estrictas- que exigen resiliencia. En Veolia trabajamos con una visión a largo plazo para anticiparnos a las crisis y afrontarlas con menos impacto."

Granada, modelo de ciudad resiliente

Uno de los casos más destacados es la Ecofactoría Sur de Granada, un ejemplo de colaboración público-privada que ha logrado la autosuficiencia energética del 100% en el ciclo integral del agua, utilizando energías renovables y reutilizando el 100% del agua tratada.

Para celebrar el hito y compartir la experiencia, se ha realizado una ponencia con Daniel Tugues, Director País de Veolia en España, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo. Tugues ha subrayado que "Granada demuestra que la descarbonización total de los servicios esenciales es posible. Hemos creado un modelo replicable que combina sostenibilidad, eficiencia y bienestar ciudadano". Por su parte, la alcaldesa de Granada ha señalado que este proyecto "refleja el éxito de la colaboración entre administraciones y empresas comprometidas con una visión de ciudad sostenible, resiliente y autosuficiente".

Soluciones locales con impacto nacional

Veolia también ha destacado otras iniciativas en España, como el parque inundable La Marjal (Alicante), que protege la ciudad de inundaciones extremas, o el proyecto PERTE Ressona en Barcelona, que digitaliza la gestión del agua para reducir emisiones, huella hídrica y consumo energético. Además, la red Ecoenergies, desarrollada junto al Ayuntamiento de Barcelona, suministra calefacción y refrigeración a partir de energía renovable y recuperada, evitando 32.000 toneladas de CO₂ anuales.

Como parte de su participación en el congreso, Veolia también ha instalado fuentes de agua potable en el recinto de Fira de Barcelona para promover la hidratación sostenible y reducir el uso de envases de un solo uso.

Client Challenge