Inseguridad ciudadana

Vídeo: brutal pelea en un tren de Barcelona desata preocupación por la seguridad en el transporte público

Se viraliza un vídeo en redes sociales

Vídeo: brutal pelea en un tren de Barcelona desata preocupación por la seguridad en el transporte público
Vídeo: brutal pelea en un tren de Barcelona desata preocupación por la seguridad en el transporte público@PatrullaBCN

Un nuevo episodio de violencia ha vuelto a sacudir a Barcelona. En las últimas horas la cuenta Patrulla Ciudadana Barcelona ha difundido en redes sociales un vídeo en el que se ve a varios jóvenes magrebíes protagonizando una brutal pelea dentro de un tren, según el usuario que compartió las imágenes, a la altura de la estación de Arc de Triomf.

En el vídeo, de apenas un minuto, se observan forcejeos, empujones, tirones de pelo, puñetazos y hasta un cabezazo violento que deja a los pasajeros atónitos. Varias chicas intentan intervenir para separar a los implicados, mientras el resto de viajeros graba la escena o se aparta para evitar ser alcanzado. Al final de la grabación, uno de los jóvenes aparece sin camiseta, con una profunda raja en la espalda y sangre visible, mientras en el suelo pueden verse unas tijeras, presuntamente utilizadas durante el enfrentamiento.

Algunos de los usuarios han comentado indignados el vídeo en redes: “La Barcelona bonita que fue, faro de libertades en los años 60 y 70, ya no volverá. Va directa a ser un emirato Cat-Alá.”, “Se pelean por pagar las pensiones, qué suerte tienen los catalanes con sus nuevos ciudadanos.”, “Las típicas batallas entre suecos y noruegos...”

A pesar de que los datos oficiales de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona apuntan a una ligera bajada de la delincuencia, este tipo de escenas siguen generando preocupación entre los vecinos y reavivando el debate sobre la convivencia en la ciudad. Muchos usuarios en redes sociales han expresado su indignación ante el vídeo, que se ha viralizado en pocas horas.

Este tipo de publicaciones reflejan la creciente polarización en torno a la inseguridad y la inmigración, temas que se han convertido en munición política y mediática. Mientras tanto, las autoridades insisten en que la mayoría de delitos en la ciudad no están vinculados a la nacionalidad de los autores, y piden no difundir vídeos o comentarios que puedan fomentar la xenofobia.