
Cultura
La Virreina dedicará en otoño un programa público a Ester Xargay y Carles Hac Mor
Igualmente se programarán exposiciones dedicadas a Trinh T. Minh-ha, Griñolo y Antonioni

Un programa público en torno a la obra y el legado de los poetas Ester Xargay y Carles Hac Mor es uno de los destacados de la treintena de propuestas para este otoño de la Virreina Centre de la Imatge, que recibirá, entre otros, las visitas del escritor Will Hodgkinson y el líder de la banda Felt, Lawrence. El programa 'Poesia Hacció', comisariado por Francesc Gelonch, que combinará improvisaciones poéticas y acciones teatrales con proyecciones videográficas y mesas redondas, se iniciará los días 2 y 3 de octubre, y se extenderá a lo largo del curso, según ha informado el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB).
Sobre un ring de boxeo, que conmemorará el programa que Xargay y Hac Mor impulsaron en La Virreina en 1992 con motivo de la exposición 'Arthur Cravan. Poeta y Boxeador', el día 2 de octubre se ofrecerá un espectáculo conjunto de los colectivos de improvisación poética y musical Nicomedes Mendes y Free't. Al día siguiente, las acciones en este espacio continuarán con las actuaciones de Pia Sommer, Enric Casasses, Barbara Held, Pere Noguera, Maria Sevilla, Albert Vidal, Roger Pelàez y Llapispanc.
El programa proseguirá los días 6 y 7 de noviembre, con dos mesas redondas: 'Carles Hac Mor, Ester Xargay, el cine y el vídeo', con Albert Vidal, Eugeni Bonet, Maite Ninou, Manel Huerga, Jordi Cadena e Isaki Lacuesta, y 'La poesía acción o la poesía de carne y huesos, un recuerdo de Carles Hac Mor y Ester Xargay', una conversación entre el poeta experimental Juliane Blaine y el profesor de la Universidad de Burdeos-Montaigne Marc Audí.
Antes, el 17 de septiembre, la institución acogerá el acto de entrega de los primeros Premios Walter Benjamin de la Fundación Angelus Novus, con el programa de radio en directo 'Walter Benjamin-Experiencia en tiempos sombríos. Escenas radiofónicas', de Claudia Kalász y Detlef Jesgarz, que se emitió por Radio Contrabanda 91.4 FM, una radio libre de Barcelona.
Por otra parte, la creación de nuevos imaginarios desde el campo de la literatura, el pensamiento visual y las artes performativas estará representado por Will Hodgkinson, Lawrence, Jacqueline Crooks, Juan Cárdenas, Eugenio Barba, Julia Varley, Claudio Coloberti, Andrea Soto Calderón, Iván de la Nuez y Kiko Amat. Además, empieza el proyecto de investigación, comisariado por Jeffrey Swartz, con el título, 'Extra-ordinario. Trabajo académico precario en las enseñanzas artísticas'.
Respecto a las exposiciones, el ICUB ha indicado que hasta el día 28 de septiembre se podrán visitar las de Sara Gómez, Odin Teatret, Cathy Berberain y Álvaro Perdice, mientras que la de Sergi Aguilar estará vigente hasta el 19 de octubre, un mes en el que se inaugurarán las muestras dedicadas a Trinh T. Minh-ha, Paloma Polo, Isaías Griñolo y Michelangelo Antonioni y Luigi Ghirri.
Para acabar el año, los días 2 y 3 de diciembre, en La Virreina Centre de la Imatge se celebrarán unas jornadas sobre Enrique Lynch, con Javier Rodríguez Marcos y Gonzalo Torné, entre otros. El centro de la Rambla también ha avanzado que se sumará al centenario del nacimiento del filósofo marxista e histórico dirigente comunista Manuel Sacristán, precursor del pensamiento eco-pacifista.
Está previsto que se organice entre el 9 y el 11 de diciembre un simposio con Constantino Bértolo, Eva Vilaseca, Enric Tello, Nora Miralles, José Luis Gordillo, Montse Santolino, Víctor Ríos, Jordi Mir y Manuel Delgado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Apuntes para una falsa polémica