Meteorología
Así se ve, desde el interior, la tormenta del siglo provocada por el huracán Melissa
Aviones de reconocimiento meteorológico y cazadores de huracanes han publicado imágenes desde el “ojo del huracán”.
Los pronósticos meteorológicos para el Caribe llevan días siendo muy preocupantes. Los meteorólogos de AccuWeather advirtieron que el huracán Melissa podría desencadenar una crisis humanitaria, mientras que el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. señaló que se espera que la tormenta, que representa una amenaza para la vida, provoque inundaciones catastróficas, deslizamientos de tierra y vientos destructivos.
A esto hay que sumarle que la especialista en ciclones tropicales de la Organización Meteorológica Mundial, Anne-Claire Fontan, declaró en una rueda de prensa que el huracán Melissa será “la tormenta del siglo” para Jamaica, un país que no había sido azotado por un huracán desde que Sandy, de categoría 1 (vientos de hasta 153 km/h), tocó tierra allí en 2012, y la isla nunca antes había sufrido el impacto directo de una tormenta de categoría 5 (vientos por encima de los 250 km/h).
Para intentar estudiar mejor los efectos de estos huracanes, la Fuerza Aérea ha captado imágenes del interior del ojo del huracán Melissa, que se espera cause una devastación generalizada al tocar tierra en Jamaica. El 53.º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico, conocido como los "Cazadores de Huracanes", entró en Melissa con el objetivo de obtener datos para el Centro Nacional de Huracanes.
Los Cazadores de Huracanes se encontraron con una gigantesca pared de nubes arremolinadas, como muestran videos en Twitter. El ojo luce inquietantemente tranquilo en los videos, pero la tormenta será todo menos tranquila para las personas que se encuentren en su trayectoria.
Fourth pass through Melissa this morning, another side view due to my hairbrained attempt to shoot 8k video out the front. pic.twitter.com/1fH2Rm5Z8H
— Tropical Cowboy of Danger (@FlynonymousWX) October 27, 2025
Las aguas del Caribe, con temperaturas cercanas a récords históricos, han intensificado la fuerza de Melissa a medida que se acerca tierra y el riesgo para la vida podría ser similar al del huracán Dorian de 2019, que azotó las Bahamas, y al del huracán Andrew de 1992, que afectó el sureste de Estados Unidos y las Bahamas.
Fifth and final pass through Hurricane Melissa for our crew today. Just after noon entering from the NW corner exiting SE. pic.twitter.com/BVtyIlZpsx
— Tropical Cowboy of Danger (@FlynonymousWX) October 27, 2025
Cada vez se intensifican más huracanes en el Atlántico debido al rápido aumento de la temperatura atmosférica y marina provocado por el cambio climático. Desde marzo de 2023, las temperaturas promedio de la superficie del mar en todo el mundo han batido récords, y el calentamiento de las aguas proporciona energía adicional a los huracanes a medida que se desarrollan.
Uncropped and higher res version of the first pass through Melissa yesterday morning. pic.twitter.com/nuZme0hTjY
— Tropical Cowboy of Danger (@FlynonymousWX) October 28, 2025