Sección patrocinada por sección patrocinada

Jorge Rey

Las cabañuelas de Jorge Rey sentencian el final de octubre y avanzan lo que está por venir: la meteorología cambiará por completo

En un último vídeo compartido con sus seguidores, el aficionado a la meteorología ha adelantado lo que esta por llegar en los últimos días del mes

Las cabañuelas de Jorge Rey sentencian el final de octubre: el frío se instalará en España
Las cabañuelas de Jorge Rey sentencian el final de octubre: el frío se instalará en EspañaYouTube: Jorge Rey

Octubre ha dejado frío y multitud de precipitaciones en toda la península. Como es típico de otoño, las borrascas han comenzado a aparecer, dejando lluvias torrenciales en algunos puntos del país. Y es que el cambio de temporal ha sido progresivo, tal y como ha explicado Jorge Rey durante los últimos días, pero parece que hay que despedirse de manera definitiva de las buenas temperaturas.

Así lo ha confirmado el aficionado a la meteorología en su último vídeo compartido en YouTube. En él, Rey explica que España sufrirá un cambio radical del tiempo, esperando la llegada en los próximos días de frío, nieve y lluvias.

Así, Jorge Rey, un joven de 18 años originario de un pueblo de Burgos, ganó notoriedad tras su sorprendente predicción de la borrasca "Filomena" en 2021, empleando el tradicional método de las cabañuelas.

Este hecho marcó un antes y un después en su vida, convirtiéndolo en un referente dentro de la meteorología tradicional. Desde entonces, Jorge ha dedicado sus esfuerzos a divulgar sus conocimientos en las redes sociales, donde comparte regularmente sus pronósticos meteorológicos con una audiencia cada vez mayor.

Su capacidad para anticipar el clima utilizando métodos arraigados en la historia y cultura de su región le ha brindado no solo fama, sino también un profundo respeto entre sus seguidores.

Un final de octubre caótico

La inestabilidad seguirá siendo la tónica principal en España. Y es que las precipitaciones marcarán la última semana de octubre, llegando a muchos puntos del país. Según explica Jorge Rey, los últimos días del mes se caracterizarán por la llegada de borrascas desde el Atlántico y la subida de las temperaturas por los vientos de sur.

En concreto, el experto en meteorología ha explicado como estas lluvias aparecerían en la mitad sur, y con el paso de la semana se generalizarían por todo el país. Sin embargo, este miércoles se han activado los avisos rojos en la zona del suroeste peninsular, concretamente en regiones como Huelva, Andalucía, Castilla-La Mancha o Extremadura.

Además, según vayan avanzando los días de esta última semana, se espera la llegada de más frentes. Para el jueves, el líder de las cabañuelas espera fuertes precipitaciones en áreas de Galicia, donde además también serán destacables los vientos.

De cara al fin de semana, estas lluvias seguirían siendo notables en zonas de Galicia por la llegada de un frente que podría acumular más de 100 litros en un solo día, según confirma Jorge Rey. Además, estas tormentas se adentrarían hacia el interior de la península, aunque con más debilidad.

Por su parte, las Islas Canarias también se verían ligeramente afectadas durante estos días, sobre todo en las islas con mayor relieve.

Las temperaturas seguirán siendo agradables

Respecto a las temperaturas, el experto apunta a que "se esperan agradables mercurios", es decir, temperaturas que no llegan al frío y que podrían aumentar ligeramente por la imposición de un anticiclón. Aún así, Rey destaca que para la entrada de noviembre se espera que las temperaturas desciendan notablemente.

Un noviembre pasado por frío

Aunque octubre haya destacado por sus temperaturas más que agradables por la llegada de este anticiclón, Jorge Rey señala que la llegada de más borrascas a España alimentarán los vientos de norte, lo que se traducirá en temperaturas frías que aparecerán por primera vez tras el verano.

Por ello, los ciudadanos tendrán que aprovechar estas últimos coletazos de tiempo estable antes del cambio de ciclo. Lo cierto es que este otoño está siendo algo atípico, pero todo hace indicar que la inestabilidad, las lluvias y el frío están a la vuelta de la esquina.