Espacio
China se prepara para disparar a este asteroide y tiene buenos motivos
En 2027 despegará la primera misión de defensa planetaria del gigante asiático
Armagedón es, posiblemente, uno de los mayores sinsentidos científicos que ha engendrado el cine. Sin embargo, aquí estamos, en un siglo donde las dos principales potencias mundiales planean corregir los errores de Bruce Willis. De hecho, EE.UU. logró desviar un asteroide en 2022 por primera vez en la historia y, ahora, el gigante asiático ha confirmado que en 2027 lanzará su propia misión. Dicho de otro modo: China piensa disparar a un asteroide durante los próximos años y tiene buenos motivos.
Aunque, como decíamos, el propósito de ese disparo no es el mismo que tenían en Armageddon. En la película, los científicos proponían detonar un asteroide que amenazaba chocar con la Tierra para fragmentarlo antes de que nos alcanzara. Puede sonar bien, pero a no ser que esto se haga cuando el asteroide está todavía muy lejos de nosotros, lo único que conseguiríamos sería cambiar el impacto por una lluvia de metralla. Volviendo al mundo real, lo que proponen los verdaderos científicos es desviar al asteroide, haciendo que su trayectoria esquive a la Tierra. Una estrategia conocida como “impacto cinético”.
El éxito de EE.UU.
En 2022, la misión estadounidense DART logró desviar la trayectoria de no uno, sino dos asteroides. Como si fuera un juego de billar astronómico, la misión impactó a 22.000 km por hora con un asteroide de 160 metros de diámetro llamado Dimorphos que, a su vez, orbita un asteroide más grande conocido como Didymos y que alcanza los 780 metros de diámetro. Desviar a Dimorphos era más sencillo del mismo modo que nos cuesta menos mover una canica que una bola de bolos. Así, al impactar con Dimorphos, DART cambió la velocidad del asteroide pequeño y, por lo tanto, su trayectoria que, a su vez, afectó a la trayectoria de Didymos, desviando a la pareja en su conjunto.
Durante los meses siguientes los expertos pudieron confirmar que la misión había sido un éxito: habían desviado, por primera vez en la historia, un asteroide. Y, aunque el ángulo desviado era mínimo, no hace falta mucho más para protegernos siempre que actuemos con suficiente antelación. Podemos imaginarlo con una brújula. Si falla un poquito no afectará a mis trayectos muy cortos, llegaré igualmente a donde me proponga. Sin embargo, a medida que nuestras distancias se alargan un pequeño desvío puede hacer que termine a varios kilómetros de mi objetivo. Y, eso es, más o menos, lo que China piensa imitar.
Un nuevo impacto
Hace unos días, 400 expertos de más de 40 países y regiones se reunieron en Hefei para asistir a la 3.ª Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo. En ella, el presidente de la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo y diseñador jefe del programa de exploración lunar de China, Wu Weiren, presentó en detalle el sistema de defensa contra asteroides del país. Una misión que estaba prevista para 2025 pero que, tras varios retrasos, se ha reprogramado para dentro de dos años. El objetivo es 2015 XF261, un asteroide de entre 16 y 69 metros de diámetro que no representa un peligro para nosotros, pero que les permitirá poner a prueba su sistema de defensa. Si se cumplen las previsiones, en 2027 despegarán dos naves, una observadora y otra impactadora. Ambas alcanzarán a 2015 XF261 en 2029, pero la observadora llegará entre 3 y 6 meses antes para estudiar en detalle la trayectoria del asteroide.
La impactadora hará, exactamente, lo que esperaríamos de su nombre y chocará con 2015 XF261 esperando cambiar su velocidad en algo más de 3,5 centímetros por segundo lo cual, equivale a apenas 0,13 kilómetros por hora. Cambio suficiente para desviar su trayectoria y que, por supuesto, la nave observadora analizará durante 6 o 12 meses tras el impacto.
Un buen motivo
China tiene claro que necesita un programa de defensa planetaria que incluya la detección, alerta temprana, respuesta y rescate en caso del potencial impacto de un asteroide. De hecho, insiste en que las iniciativas nacionales no son suficientes y que necesitamos incentivar la cooperación internacional. Las Naciones Unidas han incluido el choque de un asteroide como una de las 20 principales amenazas para la humanidad. Y, aunque podemos desviar asteroides de pocos metros, estamos muy lejos de poder plantarle cara a uno como el que puso fin a la era de los dinosaurios, que rondaba los 10 kilómetros.
Y es que, aunque los asteroides nos puedan parecer un peligro muy remoto, lo cierto es que son multitud los que pululan por nuestras inmediaciones. Por ahora, hemos detectado más de 38.000 objetos cercanos a la Tierra, la mayoría de ellos asteroides. Y, por supuesto, estos son solo una pequeña fracción de los que realmente existen. Hasta donde sabemos, ninguno de ellos chocará con nosotros durante los próximos 100 años, pero necesitamos más ojos y más medios para tenerlos realmente controlados, identificar otras posibles amenazas y, sobre todo, saber cómo plantarles cara.
QUE NO TE LA CUELEN:
- Aunque la concienciación ha aumentado durante los últimos años, la defensa planetaria sigue sin ser una prioridad. Puede que estemos viviendo los momentos previos a un cambio de mentalidad y que, en las próximas décadas, la relación de la humanidad con el espacio se vuelva mucho más próxima con todo lo que eso significa, tanto para la exploración, como la explotación de recursos y, por supuesto, la defensa frente a sus peligros.
REFERENCIAS (MLA):
- NASA Center for Near-Earth Object Studies. "2015 XF261." NASA JPL Small-Body Database, Jet Propulsion Laboratory, California Institute of Technology, https://cneos.jpl.nasa.gov/nhats/details.html#?des=2015%20XF261
- Foust, Jeff. "China Reschedules Planetary Defense Mission for 2027 Launch." SpaceNews, 16 July 2024, https://spacenews.com/china-reschedules-planetary-defense-mission-for-2027-launch/
- Jones, Andrew. "China Targets Its First Planetary Defense Test Mission." The Planetary Society, 2 July 2024, https://www.planetary.org/articles/china-targets-its-first-planetary-defense-test-mission
- "China to Kick off Asteroid Deflection Project in 2025: Expert." CGTN, 6 September 2025, https://news.cgtn.com/news/2025-09-06/China-to-kick-off-asteroid-deflection-project-in-2025-expert-1GraS2i5b2w/p.html