Cargando...

Cambio climático

Una isla emerge en Alaska tras décadas de deshielo, así lo muestran las imágenes de la NASA

Imágenes satelitales muestran cómo la montaña Prow Knob queda completamente rodeada por el agua del lago Alsek, evidenciando los efectos del deshielo acelerado por el cambio climático

El retroceso glaciar en Alaska crea una nueva isla NASA EARTH OBSERVATORY/MICHALA GEUROPAPRESS

La NASA ha documentado la formación de una nueva isla en el sureste de Alaska, resultado del retroceso del glaciar Alsek. Este fenómeno ha sido captado mediante imágenes satelitales que muestran cómo una pequeña montaña conocida como Prow Knob ha quedado completamente rodeada por el agua de este lago. Las imágenes obtenidas entre el 13 de julio y el 6 de agosto evidencian la separación del glaciar de la montaña, marcando el nacimiento de la isla.

El glaciar Alsek ha experimentado un retroceso significativo desde principios del siglo XX, a mediados de este, el hielo que rodeaba la montaña Prow Knob comenzó a retirarse, y en 1999, el glaciar se separó de una isla vecina, provocando nuevas fracturas en el paisaje. Desde entonces, el retroceso del hielo ha continuado, aislando por completo a Prow Knob y transformando el área en una pequeña isla en 2025.

Este proceso ha llevado a la expansión del lago Alsek, que ha pasado de 45 kilómetros cuadrados en 1984 a más de 75 kilómetros cuadrados en la actualidad. Además, otros lagos proglaciares cercanos, como Harlequin y Grand Plateau, también han aumentado su tamaño, duplicando su superficie en las últimas cuatro décadas. Estos cambios reflejan el impacto del cambio climático en la región, con el deshielo acelerado de los glaciares.

Los científicos advierten que la desaparición de los glaciares tiene consecuencias ecológicas significativas. La formación de nuevas islas y lagos altera los ecosistemas locales, modificando hábitats y afectando la biodiversidad. Aunque la exposición de nuevas tierras ofrece oportunidades para que se desarrollen hábitats inéditos, también supone una disrupción inmediata de los equilibrios naturales existentes.