
Suplementos
Los mejores suplementos de dextrosa: energía rápida para entrenamientos, recetas o recuperación muscular
Fuente de carbohidratos de alto índice glucémico, perfecta para reponer glucógeno, mejorar el rendimiento o preparar alimentos funcionales

La dextrosa es uno de los carbohidratos más utilizados como suplemento por los deportistas asiduos al gimnasio y que realizan ejercicios aeróbicos. Esta es ideal como fuente de energía y para mejorar el rendimiento, ayudándote a prolongar el tiempo de ejercicio con mayor intensidad. Pero es necesario estar atento para no ingerirla de manera irregular, ya que genera un pico de insulina elevado que puede traducirse en grasa. Lo ideal es que la dextrosa sea ingerida solo antes o después del ejercicio, preferentemente para acompañar a otros suplementos como proteínas o creatina.
¿Qué es la dextrosa?
También conocida como glucosa, la dextrosa es un derivado de la transformación enzimática del almidón de maíz. Es un monosacárido y químicamente es considerado un carbohidrato simple por poseer una estructura molecular de tamaño reducido, lo que facilita su digestión y rápida absorción, produciendo en pocos minutos un aumento en la tasa de glucosa en sangre. Por este motivo, es muy utilizada como una de las principales fuentes de energía cuando hacemos ejercicio.
La dextrosa es un carbohidrato simple, fabricada a partir del almidón de maíz y posee un alto índice glucémico, cuyo valor es 110. Por ello, la dextrosa es utilizada cuando se necesita de alguna fuente de energía inmediata y no a largo plazo. Es común que muchas personas se confundan a la hora de diferenciar la dextrosa y la maltodextrina. La maltodextrina es un carbohidrato complejo y que necesita pasar primero por el hígado para que pueda ser procesada. Por lo tanto, es menos efectiva que la dextrosa a la hora de ser utilizada en el post-entreno, siendo mejor para tomarla antes o durante los entrenamientos.
Por su alto índice glucémico (en torno a 110), se sabe que el pico de insulina que produce también es alto, y cuanto mayor sea el pico, mayor será el transporte de proteínas, glutamina, aminoácidos, creatina y otros nutrientes hacia los músculos.
Los mejores suplementos de dextrosa
Aquí te mostramos cuatro opciones destacadas por su pureza, versatilidad y excelente relación calidad-precio.
SaporePuro Dextrosa en polvo: 1 kg

Un producto muy utilizado en cocina profesional, especialmente para la elaboración de helados y sorbetes, donde la dextrosa ayuda a mejorar la textura y evitar la cristalización. Con un alto grado de pureza y sin aditivos, es ideal para repostería y recetas técnicas, aunque también puede usarse como fuente rápida de glucosa en bebidas energéticas caseras.
HSN Dextrosa sin sabor: 3 kg

Una de las opciones más populares en el ámbito deportivo. Esta dextrosa es 100 % pura, sin aditivos ni excipientes, perfecta para reponer glucógeno muscular tras entrenamientos exigentes o para usar como parte de un batido post-entreno. Es vegana, sin gluten y sin OGM, lo que la convierte en una alternativa segura y eficaz para deportistas.
Bulk Dextrosa en polvo: 2.5 kg

Con un formato económico y hasta 100 dosis por envase, esta dextrosa de alta solubilidad es ideal para quienes buscan una carga rápida de carbohidratos antes, durante o después del ejercicio. Se disuelve fácilmente en agua o combinada con otros suplementos, siendo una solución práctica y fiable para rutinas de alto rendimiento.
Beppiani Dextrosa en polvo: 2 kg

Diseñada para uso profesional en alimentación, esta dextrosa se obtiene de extracto de uva, lo que garantiza un perfil natural y equilibrado. Es perfecta para preparar jarabes, bebidas frías, confitería y postres, pero también puede utilizarse como fuente rápida de energía en dietas específicas o recarga deportiva. Una opción versátil, con sabor neutro y uso múltiple.
¿Para qué sirve la dextrosa?

La dextrosa tiene como función principal aportar energía a nuestro organismo. Existen dos momentos principales del día en un deportista en que nuestro cuerpo necesita mucha energía: durante y después del entrenamiento. De esta forma, la utilizamos como fuente de energía y además ayudamos a acelerar el proceso de recuperación con un aporte más rápido de aminoácidos y nutrientes a los músculos. Es justamente en este momento cuando necesitamos tomar dextrosa.
Cuando existe energía disponible en forma de carbohidratos, nuestro organismo no siente la necesidad de utilizar la proteína como fuente de energía. Los carbohidratos son mucho más fáciles de romper y metabolizarse que la proteína, por ello son la primera opción. La proteína se queda libre para ser utilizada en la reparación de las fibras musculares degradadas durante el entrenamiento. Es de esta manera como la dextrosa ayuda a la ganancia de masa muscular.
Otra manera que tiene la dextrosa para ayudar a ganar masa muscular es su apoyo en la formación de glucógeno. Después de que el organismo use la cantidad de glucosa necesaria, lo que sobra viaja al hígado para convertirse en glucógeno. Esta sustancia es la principal fuente de energía de los músculos. Dependiendo de la intensidad de los entrenamientos, el glugógeno puede representar más del 50% de la energía consumida durante la actividad física.
Dextrosa vs amilopectina (vitargo)
Si la comparamos con el vitargo, que es otro de los carbohidratos más utilizados como post-entreno, vemos que hay ligeras diferencias entre uno y otro. En primer lugar, el vitargo tiene un mayor peso molecular, lo que se traduce en una mejor y más rápida absorción en el estómago, reponiendo las reservas de glucógeno mucho más rápido y llegando directamente a los intestinos para ser absorbido por las células musculares. También tenemos la amilopectina, que funciona de manera muy similar al vitargo y su asimilación también es más rápida que la dextrosa.
¿La dextrosa engorda?
Mucha gente tiene esa duda, lo que es algo natural. A fin de cuentas, la dextrosa es un carbohidrato como cualquier otro y puede provocar acumulación de grasa. Al igual que sucede con el azúcar o la maltodextrina, son calorías vacías que solo nos ayudan cuando los tomamos porque hemos entrenado.
¿Cómo y cuándo tomarla?
La dextrosa se encuentra en forma de polvo y debe ser diluida en agua. Para quien practica musculación, lo ideal es consumir dextrosa con una fuente de proteína en el post-entreno para garantizar mayores ganancias de masa muscular. Para aquellos que practican ejercicios aeróbicos como atletismo o natación, se recomienda tomarla antes o durante el ejercicio. Es importante recalcar que este carbohidrato no es recomendable tomarlo en los días que no se entrena, ya que puede provocar un pico de insulina que se transforme en grasa.
Por ese motivo, lo más recomendable es tomar la dextrosa después de los ejercicios, para reponer las reservas de energía muscular y hepática (glucógeno muscular y hepático) consumidas durante el entrenamiento. Esto ayudará a la absorción de nutrientes y reparación de la musculatura, promoviendo el anabolismo. Se recomienda tomar alrededor de 30 g en un batido, mezclado junto con los suplementos que vayamos a tomar.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar