Apple

El iPhone 16 cae de precio antes de tiempo: sigue siendo una compra muy recomendable y ya funciona con iOS 26

No hace falta lazarse a por lo último de Apple. Con este modelo podrás ahorrar dinero y disfrutar de un buen rendimiento durante años

iPhone 16
iPhone 16Apple

Si estás pensando en comprar un iPhone, déjame decirte que muchas veces conviene optar por un modelo de anterior generación, sobre todo si entre tus prioridades está ahorrar lo máximo posible. Y por eso mismo, ahora es un gran momento para hacerse con el iPhone 16. Hasta hace poco era novedad de Apple, y ya podemos encontrarlo por un precio más bajo de lo habitual.

Este teléfono de Apple tiene un precio recomendado de 859 euros, aunque ahora gracias a un descuento de algo más de 70 euros puedes aprovechar para conseguirlo por unos 788,43 euros en Amazon, siempre y cuando lo selecciones en color blanco (que es uno de lo más elegantes). De todas formas, si prefieres otro comercio igual de seguro, la misma oferta está igualada en MediaMarkt.

Compra el iPhone 16 más barato con descuento

Ya tiene un nuevo heredero al trono, pero eso no quita que el iPhone 16 siga siendo una buena opción si buscas un smartphone con un excelente rendimiento y diseño premium. En gran parte se debe a que en su interior lleva instalado un procesador chip A18, el cual nos asegura una buena fluidez en todo momento y es compatible con Apple Intelligence, además de complementarse con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.

Una de las grandes ventajas de este terminal es que está preparado para recibir actualizaciones de software durante muchos años. De hecho, ya se puede actualizar a iOS 26, el nuevo sistema operativo que acaba de lanzar Apple. Pero eso no es todo, pues otro de los grandes atractivos del dispositivo está en su apartado fotográfico, donde tenemos una cámara trasera formada por un sensor principal de 48 MP (f/1.6) y un ultra gran angular de 12 MP que sirve tanto para hacer fotos con un nivel de detalles sobresaliente como para grabar vídeo en 4K a 60 fps, mientras que en la parte delantera el protagonismo lo tiene una cámara frontal de 12 MP compatible con Face ID.

Y si hablamos de su apartado visual, tenemos una pantalla OLED Super Retina XDR de 6,1 pulgadas que nos ofrece una resolución de 2.556 x 1.179 píxeles, una tasa de refresco se queda en 60 Hz, un brillo máximo de 2.000 nits, compatibilidad con HDR para mejorar el contraste al ver contenido y una tecnología True Tone que adapta los colores del panel según nuestro entorno.

La autonomía también mejora con respecto a generaciones anteriores, ya que dispone de una batería de 3.561 mAh que llega a aguantar 22 horas de reproducción de vídeo, lo que se traduce en algo más de un día de uso moderado, y admite una carga rápida de 30 W y carga inalámbrica de 25 W. Es obvio que, dejando el diseño a un lado, hay varias diferencias con el nuevo iPhone 17, pero por el precio que tiene en estos momentos sigue siendo un acierto.

Este artículo está pensado para ayudarte a descubrir productos de tu interés o para que tomes una mejor decisión de compra. Algunos de los enlaces que incluye son de afiliados, por lo que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión. Este hecho no influye en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas por el producto.