Apple

Sigue bajando el precio de este iPhone que destaca por su tamaño compacto, potencia y cámaras

Otra de las razones por las que merece la pena este teléfono de Apple es porque funciona con iOS 26 y recibirá actualizaciones durante varios años más

iPhone 15
iPhone 15Difoosion

El precio de los nuevos iPhone sigue todavía intacto, mientras que el de los modelos de años anteriores sigue bajando de precio. Sin ir más lejos, el iPhone 15 en su versión más básica nos lo encontramos actualmente con un descuento que lo deja a precio mínimo histórico, aunque solo para los más rápidos.

Client Challenge

A día de hoy este teléfono de Apple tiene un precio recomendado de 709 que ya de por sí lo hace más accesible. Igualmente, si lo seleccionamos en color verde, ahora podemos añadirlo a nuestra cesta de la compra por apenas unos 660,48 euros en Amazon, lo que se traduce en un ahorro de casi 50 euros más. Por lo que, si prefieres estrenar un móvil totalmente nuevo en lugar de comprar un reacondicionado para no gastar tanto dinero, no dejes escapar esta oportunidad.

Compra el iPhone 15 más barato que nunca en Amazon

A estas alturas tenemos claro que uno de los teléfonos 'veteranos' que más merece la pena de Apple es el iPhone 15, ya que con la llegada de los nuevos modelos su precio ha caído todavía más en picado. Su diseño compacto lo hace muy manejable, además de que su construcción es impecable al apostar por un cuerpo de aluminio, una trasera de cristal tintado con un acabado mate, unas esquinas con el ángulo redondeado ya tan característico de la marca y una certificación IP68.

Aunque si por algo lo recomendamos en pleno 2025 es porque en su interior lleva instalado un chip A16 Bionic que sigue rindiendo a las mil maravillas en todo tipo de situaciones y, por si no fuese suficiente, funciona bajo el actual sistema operativo iOS 26 para disfrutar de todas las novedades y nos asegura actualizaciones durante mucho más años. Eso sí, la gran desventaja es que no está preparado para Apple Intelligence. Y el resto de la configuración la completan una memoria RAM de 6 GB y un almacenamiento de 128 GB.

Por otro lado, cuenta con una pantalla OLED Super Retina XDR de 6,1 pulgadas que se ve muy bien al ofrecernos una resolución de 2.796 x 1.290 píxeles, un brillo que alcanza un pico máximo de 2.000 nits, una tecnología True Tone que ajusta automáticamente la temperatura de color según la iluminación ambiental y una amplia gama cromática P3. Pero no podemos darle el sobresaliente al tener una tasa de refresco de 60 Hz, algo de lo que pegan todos los modelos básicos de las anteriores generaciones y que por fin Apple ha puesto cartas en el asunto en el nuevo iPhone 17.

Como era de esperar, el apartado fotográfico no falla. En este modelo la protagonista es una doble cámara trasera formada por un sensor principal de 48 MP y un gran angular de 12 MP. Con ella es posible hacer fotos detalladas con un gran rango dinámico, usar un zoom digital de hasta 10x para compensar que no integra un teleobjetivo y grabar en 4K a 30 fps. Mientras que su cámara frontal de 12 MP es una de las mejores que podemos encontrar en un smartphone.

Para rematar, incorpora una batería de 3.877 mAh que, gracias a la eficiencia del procesador, puede aguantar sin problemas todo un día de uso moderado, admite una carga rápida de 20 W y es compatible con MagSafe. Todo esto en su conjunto lo siguen haciendo una terminal muy versátil para el día a día y sin necesidad de gastar tanto como en los modelos más recientes, los cuales sobre todo van por delante si te interesan las nuevas funciones de IA.

Este artículo está pensado para ayudarte a descubrir productos de tu interés o para que tomes una mejor decisión de compra. Algunos de los enlaces que incluye son de afiliados, por lo que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión. Este hecho no influye en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas por el producto.