
Apple
Este iPhone ha sido la gran sorpresa de 2025 y, aunque cuesta creerlo, reacondicionado no cuesta ni 500 euros
Ofrece un rendimiento excelente, es compatible con Apple Intelligence y su cámara sigue siendo igual de buena que siempre, pero todo por un precio mucho más económico

Los reacondicionados llevan años siendo un éxito en ventas, ya que es la forma más sencilla de encontrar hasta los móviles más actuales por un precio mucho menor. Por ello, si estabas pensando en comprar uno de los móviles de Apple y quieres disfrutar de la inteligencia artificial sin gastar demasiado, este novedoso iPhone 16e es uno de los chollos del momento.
Este teléfono de Apple salió a la venta hace ya unos meses por un precio recomendado de 709 euros en su versión más básica. Y aunque ya está un poco más barato, comprarlo reacondicionado es gran opción si buscas ahorrar lo máximo posible, pues nos lo encontramos en un estado excelente por tan solo unos 490 euros en Amazon, lo que equivale a un ahorro total de 219 euros, algo que parece surrealista si tenemos en cuenta que lleva menos de un año a la venta.
Compra el iPhone 16e reacondicionado por un precio irresistible
El iPhone 16e ha sido una de las mayores sorpresas de Apple en 2025, ya que se trata de un modelo muy económico, pero sin renunciar a un diseño premium, buen rendimiento, nuevas funciones de IA ni a esa calidad fotográfica que caracteriza a la marca. Si empezamos a hablar sobre el primer punto, su construcción es igual de impecable que los iPhone 16 al apostar tanto por un marco de aluminio aeroespacial como por una trasera de vidrio. Eso sí, este es más compacto y ligero al pesar tan solo 167 gramos.
En cuanto al apartado visual, monta una pantalla OLED Super Retina XDR de 6,1 pulgadas con una resolución Full HD+ (2.532 x 1.170 píxeles), una tasa de refresco limitada a 60 Hz al no ser compatible con la tecnología ProMotion, un undefined y una tecnología True Tone para garantizarnos siempre la mejor calidad de imagen. En resumidas cuentas, se ve igual de bien que siempre, aunque con recortes, pues desaparece la isla dinámica para dar paso de nuevo al clásico notch que los teléfonos de Apple usaban hace unos años.
Pero si por algo merece realmente la pena es por su hardware, pues nos sorprende con un chip A18 que no solo rinde de una manera excelente y nos promete muchos años de actualizaciones (de hecho, al encenderlo ya funciona con el sistema operativo iOS 26), sino que también es compatible con Apple Intelligence, algo de lo que solo pueden presumir los iPhone 15 Pro, iPhone 16 y iPhone 17. Sin olvidarnos de que, al ser la versión con la configuración más básica de todas, viene una memoria RAM de 8 GB y un almacenamiento de 128 GB.
Y si hablamos de su apartado fotográfico, tenemos muy buenas noticias. A pesar de tener una única cámara trasera Fusion de 48 MP, los resultados siguen siendo casi idénticos al resto de modelos de su familia que usan dos lentes, asegurándonos unas fotos llenas tanto de detalle como de color y vídeos impresionantes en 4K. Mientras que su cámara frontal de 12 MP sigue siendo ideal para selfies.
Por último, nos queda hablar sobre su autonomía. Y es que, gracias a una batería con 3.961 mAh de capacidad y a la eficiencia del procesador, es capaz de alcanzar hasta 26 horas de reproducción de vídeo, por lo que está preparado para aguantar un día completo de uso. Sin lugar a dudas, todo esto lo convierten en el mejor iPhone barato hasta la fecha por su excelente relación calidad-precio.
Este artículo está pensado para ayudarte a descubrir productos de tu interés o para que tomes una mejor decisión de compra. Algunos de los enlaces que incluye son de afiliados, por lo que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión. Este hecho no influye en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas por el producto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Previsión meteorológica

