Suplementos deportivos
Suplementos de ornitina: Beneficios, dosificación y efectos secundarios
Aunque no es de los aminoácidos más conocidos, la L-ornitina desempeña un papel esencial en el metabolismo del nitrógeno y la eliminación de toxinas a través del ciclo de la urea
La ornitina, también llamada l-ornitina es un aminoácido no esencial, lo que significa que es producido por el cuerpo y se deriva de la descomposición de la arginina en el ciclo del ácido cítrico. Esto ayuda a construir músculo y reducir la grasa corporal, especialmente cuando se combina con arginina y carnitina. También es necesario para la formación de citrulina, prolina y ácido glutámico, los aminoácidos que ayudan a proporcionar energía para las células del cuerpo.
La ornitina se vende a menudo como un suplemento para culturistas en combinación con arginina, ya que los estudios científicos indican que aumenta los niveles de la insulina y la hormona del crecimiento, así como también previene la pérdida muscular.
Los mejores suplementos de ornitina: una ayuda eficaz para el rendimiento físico, la función hepática y la recuperación
Además, está asociada a beneficios en la recuperación muscular, el rendimiento deportivo y la salud hepática. Estos suplementos destacan por su calidad, concentración y adecuación a distintas necesidades.
HSN Ornitina 500 mg: 120 cápsulas vegetales
No todas las fórmulas ofrecen una dosis efectiva, pero HSN presenta una propuesta clara: 3 gramos diarios de L-ornitina monohidrocloruro en cápsulas vegetales, sin alérgenos ni aditivos. Es una opción orientada al rendimiento deportivo y la recuperación intensiva, respaldada por una marca reconocida por la transparencia en sus ingredientes. Para quienes entrenan duro y buscan resultados concretos, es una elección muy bien ajustada.
Vita World L-Ornitina 1000 mg: 120 cápsulas
Este suplemento se caracteriza por su foco farmacéutico, ya que está fabricado por Vita World, un laboratorio alemán de referencia. Cada cápsula aporta 1000 mg de L-ornitina, una dosis óptima para quienes buscan reforzar el metabolismo de las proteínas y favorecer la regeneración muscular. Una excelente opción para quienes priorizan la calidad en el origen y el rigor en el proceso de elaboración.
Fairvital L-Ornitina 500 mg: 120 cápsulas veganas
Con una presentación equilibrada, esta fórmula de 500 mg por cápsula es ideal para quienes desean introducir la ornitina de forma gradual en su suplementación. Su sello vegano, la fabricación bajo estándares europeos y su perfil sin aditivos hacen de este suplemento una alternativa segura y versátil, tanto para el uso deportivo como para el soporte hepático en personas con mayor sensibilidad digestiva.
Fair & Pure L-Ornitina 500 mg: 180 cápsulas
Este suplemento apuesta por la continuidad y la pureza. Con 180 cápsulas por envase, permite una suplementación prolongada y estable, lo que resulta especialmente útil en protocolos de recuperación o apoyo hepático sostenido. Su fórmula no incluye excipientes ni alérgenos y está dirigida a un público que exige no solo eficacia, sino también control en todo el proceso de fabricación.
¿Cuáles son sus beneficios?
La ornitina desintoxica. En uno de los enlaces de la conversión de la ornitina, está presente el amoniaco, lo que provoca que la ornitina reduzca la concentración de amoniaco en la sangre, además de aumentar la concentración de urea, que es un subproducto de dicha unión. Por lo tanto, los estudios se centran sobre la importancia de L-ornitina en condiciones caracterizadas por niveles excesivos de amoniaco. La atención se centra principalmente en la encefalopatía hepática, una condición de daño cerebral causado por la enfermedad del hígado, o el ejercicio cardiovascular prolongado.
La mayoría de los estudios muestran una reducción de amoniaco en pacientes con encefalopatía hepática; además, el estudio de personas que realizan ejercicio prolongado, puede causar que los niveles de amoniaco aumenten, encontrando un gran aliado contra la fatiga.
También se observó una reducción de la fatiga en personas con encefalopatía hepática y en las personas que han tenido resaca cuando se tomó ornitina.
La ornitina ayuda durante el crecimiento muscular
La mayoría de los suplementos para ganar músculo contienen una mezcla de arginina y ornitina. La ornitina es responsable de elevar la hormona del crecimiento (GH) y la insulina. La primera es una hormona necesaria para el crecimiento muscular y también ayuda a quemar grasa, mientras que la segunda es una hormona anabólica, que ayuda durante el crecimiento muscular.
La ornitina también ayuda a prevenir la pérdida muscular que se produce con el envejecimiento, ya que la hormona del crecimiento acelera la producción de los tejidos musculares y retrasa los efectos del envejecimiento. Aunque la arginina también puede tener el mismo efecto que la ornitina, los estudios sobre la ornitina han encontrado que es dos veces más eficaz para aumentar los niveles de hormona del crecimiento.
Además, la ornitina también controla la eliminación de nitrógeno del cuerpo. Esto es importante para el crecimiento muscular porque cuando el cuerpo recibe más nitrógeno lo elimina, de manera que el balance de nitrógeno es positivo y el crecimiento muscular es negativo. Cuando el cuerpo elimina más nitrógeno del que recibe, no hay pérdida de masa muscular y si el nitrógeno se retira de los órganos vitales, se puede producir problemas graves de salud.
La ornitina favorece la recuperación
Los niveles saludables de ornitina en el cuerpo ayudan en la recuperación de traumatismos, quemaduras, infecciones, incluso del cáncer. En un estudio, se observó que los pacientes que toman de 10 a 30 gramos de L-ornitina por día se curaron más rápido, estando menos tiempo en el hospital. Esto se debe a que ayuda a mantener los tejidos y los músculos del cuerpo más sanos. Se observó el mismo efecto en pacientes que se recuperan de la cirugía, infecciones generalizadas, el cáncer y traumas.
La ornitina controla la ansiedad
Un estudio en animales publicado en 2011 encontró que la ornitina reduce el comportamiento ansioso en los animales en comparación con el grupo control. Aunque los resultados son prometedores, todavía necesitan ser confirmados en estudios con humanos.
Efectos secundarios de la ornitina
El suplemento que contiene ornitina puede causar efectos secundarios como irritación del estómago, inquietud o insomnio. Además, las personas que toman medicamentos para la hipertensión o disfunción eréctil no deben tomar suplementos con L-ornitina por las posibles interacciones entre los medicamentos.
El suplemento puede ser tóxico si entra en contacto directo con los pulmones u otras membranas mucosas. Grandes cantidades en contacto con la piel también pueden causar irritación y el contacto visual puede ser peligroso.
La ingesta de hasta 10 gramos por día de L-ornitina resulta la más segura. Por encima de esta cantidad, la ornitina puede causar molestias gastrointestinales, irritación del estómago, calambres y diarrea.
Cómo tomar la ornitina
Como la ornitina es un aminoácido producido por el cuerpo y también se encuentra en alimentos como el pescado, la carne, la leche, el queso, el yogur y los huevos, las posibilidades de desarrollar deficiencia de ornitina son extremadamente pequeñas. Aun así, algunas condiciones como el embarazo, los traumas y la desnutrición, pueden causar déficits.
Muchos laboratorios ofrecen una variedad de suplementos de L-ornitina, si sufres de deficiencia de ornitina, debes consultar a tu médico antes de tomar cualquier suplemento.
La dosis apropiada de ornitina depende de varios factores, tales como la edad, salud, peso, condición médica etc.
Cuando se toma para la construcción muscular, la ornitina generalmente se ingiere antes de ir a la cama, con el estómago vacío y una dosis que varía desde los 500 miligramos a los 2 gramos. La ornitina común puede combinarse con otros aminoácidos como la arginina, también añadido a los batidos de proteínas.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.