
Suplementos deportivos
Taurina como suplemento: beneficios reales y los mejores productos que puedes encontrar
Estos cinco suplementos destacan por su pureza, biodisponibilidad y excelente relación calidad-precio

La taurina, también conocida como ácido 2-aminoetanosulfónico o l-taurina, es un ácido orgánico que se encuentra en la bilis, fluido producido por el hígado. La taurina es uno de los aminoácidos no esenciales (por el hecho de ser producida durante la fase adulta del ser humano y porque se encuentra en diversos alimentos como los pescados, las carnes y los lácteos) más abundantes del organismo, encontrada en varios sistemas y órganos vitales, como el sistema nervioso central, corazón, cerebro, intestinos, huesos y músculos esqueléticos.
La taurina es sintetizada en el hígado y el cerebro a partir de la metionina y la cisteína (aminoácidos que componen las proteínas), en conjunto con la vitamina B6, la cual ayuda al metabolismo de las proteínas. Considerada un ácido sulfónico, la taurina es producida por medios naturales y tienen gran importancia en la absorción de los lípidos del intestino delgado.
¿Para qué sirve la taurina?
Una de las funciones de la l-taurina es ejercer como transmisor metabólico y fortalecer las contracciones cardiacas. Por ello, como uso más popular, podemos citar el hecho de que la taurina es utilizada como suplemento energético debido a su efecto desintoxicante. La taurina facilita la excretación por el hígado de sustencias que ya no son útiles para el organismo.
Además, la taurina también intensifica los efectos de la insulina, convirtiéndose en responsable de su buen funcionamiento del metabolismo de la glucosa y los aminoácidos, ayudando al anabolismo. La taurina es útil como inhibidora de los neurotransmisores, siendo utilizada para prevenir y calmar estados cerebrales excitados (como las convulsiones en personas epilépticas).
Otro efecto de la taurina, y no menos importante, es el papel que desempeña en el sistema cardiovascular, ayudando a transportar nutrientes esenciales, como el potasio, magnesio y calcio, hacia dentro y fuera de las células del corazón. Por ese motivo, la taurina ayuda a mejorar la salud y el funcionamiento del sistema cardiaco, puedo tratar afecciones como la arritmia, insuficiencia cardiaca y ataques cardiacos. La taurina actúa en la dilatación del sistema vascular, ocasionada por el aumento de secreción de óxido nítrico. La dilatación ayuda a mejorar el flujo de oxígeno para los órganos y los músculos.
Otra función importante de la taurina es la mejora de la función de la vesícula biliar, haciendo que el colesterol sea eliminado a través de la bilis.
Los 5 mejores suplementos de taurina
A continuación, te presentamos cinco de los suplementos de taurina más recomendados actualmente, seleccionados por su composición, dosis efectiva y calidad de fabricación.
HIVITAL L-Taurina 1000 mg: 240 cápsulas veganas

Fabricado en España, este suplemento de HIVITAL ofrece una de las opciones más completas en cuanto a duración y calidad-precio. Contiene 1000 mg de taurina por cápsula, en un formato vegano, libre de gluten y sin ingredientes modificados genéticamente. Ideal para quienes buscan una suplementación continua durante varios meses (hasta 4) sin necesidad de reponer constantemente. Aporta beneficios tanto en el plano deportivo como cognitivo, con una buena tolerancia y biodisponibilidad.
WeightWorld L-Taurina 1000 mg: 180 cápsulas

Con una dosis similar, esta fórmula destaca por estar específicamente orientada al uso deportivo, tanto en pre como en post entrenamiento. Es un suplemento apto para hombres y mujeres, completamente vegano, sin OGM ni gluten. Una ventaja adicional es su alto nivel de absorción, lo que la convierte en una opción eficaz para quienes necesitan un apoyo extra en periodos de actividad intensa, sin añadir azúcares ni estimulantes.
HSN L-Taurina: 1500 mg por dosis diaria (120 cápsulas)

Una alternativa interesante por su mayor concentración por toma diaria (1500 mg), lo que puede ser especialmente útil en contextos de mayor exigencia física o mental. La taurina de HSN se presenta en cápsulas vegetales, en forma libre, y está certificada como vegana, sin gluten ni ingredientes modificados genéticamente. Es una opción sólida para quienes buscan resultados rápidos sin comprometer la calidad del suplemento.
Solgar Taurina 500 mg: 50 cápsulas

Solgar es una marca reconocida por su enfoque en productos con fórmulas limpias y bien toleradas. Su suplemento de taurina está diseñado para quienes buscan una dosis más moderada (500 mg por cápsula), pero con alta calidad de absorción. Es apto para veganos, vegetarianos y personas con dietas kosher, y no contiene azúcar, sal ni almidón. Es ideal para quienes están empezando a suplementarse o desean complementar su dieta con una dosis controlada.
Gloryfeel L-Taurina 1000 mg: 210 cápsulas

Gloryfeel ofrece un suplemento de alta dosificación y duración prolongada, con 1000 mg de taurina por cápsula. Está diseñado especialmente para quienes entrenan con intensidad y buscan una ayuda eficaz para la energía y la recuperación. Es vegano, libre de aditivos innecesarios, y ha sido testado en laboratorio, lo que refuerza la confianza en su seguridad y eficacia.
¿Cómo tomar taurina?
Se puede tomar tanto en cápsulas, polvo y líquido, la dosis recomendada de l-taurina para reducir el catabolismo proteico es de 500 miligramos, tres veces al día. Se puede consumir antes o después de realizar ejercicio físico. Es aconsejable la forma líquida para los que buscan la combinación de hidratación más la mejora del ejercicio físico.
Como compuesto natural y no esencial, la taurina puede ser encontrada y consumida en varios alimentos ricos en proteínas, como los pescados, aves, carnes y algunos alimentos de origen vegetal, como las nueces.
Efectos secundarios
De acuerdo con los estudios realizados, la suplementación con taurina no causa efectos secundarios graves, ya que es un compuesto natural. Sin embargo, se debe consumir la cantidad correcta, no más de 1 gramo por kilo de peso corporal. De todas formas, la taurina no está recomendada para personas que practican ejercicios leves y con poca frecuencia, ya que este compuesto puede ser suplido con una alimentación equilibrada. Es importante dejar claro que altas dosis de aminoácidos puede generar una sobrecarga en el hígado y los riñones.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar