Sociedad

Fallece otro inmigrante “sin hogar” en una fábrica abandonada a las afueras de Valencia

Se trata de la segunda muerte en estas mismas circunstancias en solo una semana

Fotografía facilitada por Médicos Sin Fronteras, del desembarco de inmigrantes en Valencia
Fotografía facilitada por Médicos Sin Fronteras, del desembarco de inmigrantes en Valencialarazon

Si hace una semana conocíamos la muerte de Abraham, un inmigrante de 52 años y origen ghanés, en una fábrica abandonada a las afueras de Valencia, hoy se ha vuelto a repetir la misma triste noticia. Richard, de 43 años, y procedente del mismo país, ha sido encontrado muerto esta mañana en este mismo lugar, un sitio en condiciones nefastas donde habitan decenas de inmigrantes sin hogar que se dedican a trabajar en el campo, retirar chatarra o limpiar coches.

Según recoge Levante EMV, Richard llevaba más de 20 años trabajando como temporero en España y hace dos decidió quedarse en Valencia. Los vecinos de la zona, que conocían a Richard, aseguran que no padecía ninguna enfermedad, y que estaba muy implicado en las actividades del vecino barrio de Benimaclet.

El lugar, conocido como ‘La Garrofera’ es una antigua fábrica de leche en ruinas, que muchos migrantes que trabajan de temporeros, recogiendo chatarra, o aparcando coches, utilizan como techo para subsistir, abocados a la pobreza extrema por su irregularidad administrativa. En el lugar malviven en estos momentos unas 20 personas, y está plagado de infraviviendas y chabolas.

Preguntado por la situación de estas personas, el alcalde de València, Joan Ribó, lamentó ayer martes el fallecimiento de Abraham, y ha señalado que aunque los servicios sociales se han “ampliado de forma importante”, hay determinados elementos a los que no pueden llegar aun.

Ribó se ha referido así, en declaraciones a los periodistas tras asistir al acto del Día por la Igualdad Salarial, a la muerte la semana pasada de un migrante sin techo, que residía en València desde hace años y que sufría una grave enfermedad hepática.