Igualdad

El valenciano que logró que los bancos respetaran a los mayores, premio Ciudadano Europeo 2022

Carlos San Juan ha logrado una ley de Inclusión Financiera con su campaña “Soy mayor, no idiota”

Carlos San Juan, impulsor de 'Soy mayor, no idiota', protagoniza una nueva campaña por una digitalización universal
Carlos San Juan, impulsor de 'Soy mayor, no idiota', protagoniza una nueva campaña por una digitalización universalATRESMEDIAATRESMEDIA

Carlos San Juan, promotor de la campaña “Soy mayor, no idiota”, considera que con la ley de inclusión financiera que debe ser efectiva en el primer semestre de este año se cerrará una etapa para haber visibles los problemas de personas mayores que comenzó reclamando un mejor trato por parte de la banca.

Los mayores “solo éramos visibles cuando molestábamos”, ha señalado este lunes a EFE San Juan, médico jubilado de 79 años que reclama la necesidad de que casi diez millones de personas tengan más representación “a nivel de Gobierno”.

“Hay un Ministerio de Igualdad, y lo respeto, pero jamás se habló de los mayores”, según San Juan, quien señala que el ministro José Luis Escrivà, cuando habla de los mayores, se refiere a pensiones o medicamentos, y añade que él no dará el tema por resuelto “hasta que la ley no sea efectiva”.

Tras ser galardonado por el Parlamento Europeo con el premio Ciudadano Europeo 2022, Carlos San Juan ha sido recibido este lunes por el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat al que han asistido el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España, y el eurodiputado Domènec Ruiz.

San Juan ha manifestado, en este primer encuentro con Ximo Puig, que el president está bien informado de la campaña “Soy mayor, no idiota”, “muy interesado” por los problemas de los mayores, y considera que hay que potenciar su papel en la sociedad.

Durante la reunión, han tratado sobre el servicio financiero en los entornos rurales y la disposición de cajeros para atender a la población de los municipios más pequeños.

El impulsor de la campaña ha recordado que con la ley, la banca estará obligada a atender en unos horarios, a ofrecer un buen servicio de atención al cliente para atender las quejas y reclamaciones, y a la autoridad de defensa del cliente financiero, para evitar recurrir a los tribunales.

Según ha señalado a partir de experiencias que conoce, “hay sucursales que atienden muy bien y otras que no cumplen, dentro de una misma entidad bancaria”.

San Juan defiende que la edad cronológica se distinga de la biológica: “Yo tengo 79 años, y Parkinson, pero creo que mentalmente y biológicamente me encuentro joven”.