
Movilidad
Alicante tendrá 3.000 plazas más de estacionamiento regulado
Las nuevas plazas de zona azul estarán en Benalúa, Alipark y Princesa Mercedes

Apenas unas horas después de que siete asociaciones de vecinos se unieran en una plataforma para protestar, y plantar cara, a las nuevas plazas de estacionamiento en Alicante, ORA, el Gobierno Local, del PP, ha anunciado hoy que se crean 3.000, matizando que las de color eso sí, que 2.500 de ellas estarán calificadas como naranjas; un color que marca que el uso prioritario de las mismas es para los residentes, y con una novedad, que, a diferencia de ahora, las plazas naranjas serán gratuitas.
Además, la zona naranja se extiende a los barrios adyacentes al de los residentes, eliminando la limitación actual al uso de la zona naranja más próxima a la residencia del ciudadano interesado. Así lo ha explicado hoy el portavoz del Gobierno Local, Manuel Villar, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Gobierno Local, al presentar la opción que se ha escogido del estudio de viabilidad del aparcamiento regulado en vía pública en el que ha trabajado el Ayuntamiento.
Hay que tener en cuenta que las 3.000 plazas de la ORA se suman a las 5.000 que ya existen, y se distribuirán por los barrios Benalúa, Alipark, Princesa Mercedes. Villar ha matizado que la ORA no se extenderá, por tanto, a barrios como San Blas Alto y Bajo, Campoamor, Altozano, Carolinas Bajas, Hospital, El Pla o Playa de San Juan. “No se van a generar nuevas plazas en estos barrios”, ha dicho, respondiendo así a la información difundida por las asociaciones de vecinos de la ciudad.
Otra de las novedades que acarreará el nuevo contrato de explotación de la ORA es que los residentes podrán aparcar en zona naranja por un periodo de cinco días, sin necesidad de moverlo, y el precio por aparcar en esas plazas para no residentes será inferior al de la zona azul.
Actualmente aparcar en las zonas naranja habilitadas para los residentes implica el pago de 30 céntimos diarios en jornadas laborales y de 15 en sábados. Al convertir en gratuitas las plazas naranjas se facilita el estacionamiento a los residentes en zonas de la ciudad en que es muy difícil aparcar.
Aparcamientos disuasorios
De manera paralela a las novedades que conlleva el nuevo contrato de explotación de la ORA -que aún debe salir a licitación- el Gobierno Local habilitará aparcamientos disuasorios en la ciudad; ahora hay tres, y podría haber hasta seis en solares ubicados fuera del casco urbano y preferiblemente cerca de paradas de transporte público para que sea fácil acceder al centro.✕
Accede a tu cuenta para comentar