Dimisión de José María Ángel

El ataque a la desesperada del PSPV para justificar la dimisión de José María Ángel y su supuesto título falso

El partido evita dar explicaciones carga contra Antifraude tras la dimisión del ya excomisionado para la dana del Gobierno central y Morant apunta directa a Mazón: "Se puede tener título universitario y estar de parranda mientras muere la gente"

La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, comparece ante los medios de comunicación para valorar la dimisión del hasta ahora comisionado especial del Gobierno para la Reconstrucción y Reparación de los daños provocados por la dana, José María Ángel, en la sede del PSPV-PSOE, a 31 de julio de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). José María Ángel también ha abandonado todos sus cargos orgánicos en el PSPV, como la presidencia del partido, tras haber presentado su dimisión ...
Diana Morant comparece ante los medios para valorar la dimisión de José María ÁngelEduardo ManzanaEuropa Press

El PSPV se ha levantado en armas tras la dimisión del que fuera el Alto Comisionado para la dana del Gobierno central, el socialista José María Ángel, quien dimitió este pasado jueves tras salir a la luz la presunta falsificación de su titulación universitaria para la plaza de funcionario que ostentaba en la Diputación de Valencia.

El partido que dirige la ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, va con todo y contra el Partido Popular y este viernes no sólo ha cargado contra la Agencia Antifraude, la entidad encargada de llevar a cabo la investigación que ha destapado el caso, sino también ha apuntado contra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Morant: "Se puede tener título universitario y estar de parranda mientras muere la gente", ha dicho la secretaria general de los socialistas valencianos, quien ha considerado que "quien tiene que dimitir" es el presidente de la Generalitat.

"Se puede estar en El Ventorro mientras otras personas sin título académico están desde las ocho de la mañana con las botas puestas y haciendo un buen trabajo", ha aseverado durante una visita a Cocentaina (Alicante) en alusión a la actuación de Mazón en la dana del 29 de octubre, en cuyas inundaciones murieron 228 personas en la provincia de Valencia.

La dirigente socialista ha considerado que, si hay que hablar de "falsificaciones", dar "ocho versiones" de donde se estuvo la tarde el 29 de octubre, en alusión a Mazón, es "falsear la verdad", igual que "dar una versión en televisión y otra distinta delante de la jueza", en alusión al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó.

Morant también ha señalado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, vino horas después de la dana a Valencia y dijo que "había estado continuamente informado" por Mazón, cuando por el listado de llamadas del presidente ahora se sabe que "no hablaron" esa tarde, lo cual es también "falsear la verdad".

A su juicio, se habla de José María Ángel porque "hay intereses de que no se hable del 29 de octubre, porque ese día hubo mucha gente que no estuvo en su lugar de trabajo", personas "con título académico", en referencia al presidente, que "estuvieron mordiendo trofeos, burlándose de las universidades públicas por haber cerrado las clases y han dado hasta 8 versiones distintas" sobre esta tarde.

Pero eso no ha sido todo. El síndic del PSPV-PSOE en Les Corts Valencianes, José Muñoz, ha acusado a Mazón de emplear instituciones autonómicas como la Agencia Valenciana Antifraude con fines partidistas y para "perseguir a adversarios políticos".

El síndic ha recordado que en julio de 2024 ya alertó de que el Consell estaba “asaltando” la Agencia Antifraude mediante una modificación legislativa que eliminó la necesidad de una mayoría cualificada en Les Corts para designar a su director, permitiendo su elección por mayoría simple. Según el dirigente socialista, este cambio otorgó al Gobierno autonómico la capacidad de “controlar” el órgano y utilizarlo “contra los adversarios políticos que incomodan”.

Como ejemplo esta supuesta parcialidad, Muñoz ha comparado dos investigaciones abiertas por la Agencia Antifraude: un sobre el exsecretario autonómico socialista José María Ángel, resuelta en 29 días con la conclusión de usó un título "presumiblemente falso" para acceder a un nivel y sueldo como funcionario de la Diputación de Valencia superior al que le correspondía; y otra sobre “el marido de una portavoz del PP” (Lourdes Caselles) en Benidorm, que, según ha dicho, lleva abierta más de dos años.