Cargando...

Tradiciones

La batalla floral más antigua de España lanzará 1,3 millones de clavelones en València

Se lanzarán 1,3 millones de clavelones naranjas

Batalla de Flores, en una imagen de archivo AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIAEUROPAPRESS

La ciudad de Valencia celebra este domingo por la tarde la batalla floral más antigua de España -data de 1891-, con el lanzamiento de 1,3 millones de clavelones naranjas y amarillos en el paseo de la Alameda, durante una particular contienda que pondrá fin a los actos de la Feria de Julio de 2025.

La Batalla de Flores de València comenzará a las 20 horas, con el desfile de 30 carrozas y landós adornados para la ocasión, en los que representantes de las comisiones falleras, de las fiestas de la ciudad, autoridades y ciudadanía combatirán con las flores como munición en esta lucha floral que se celebra cada verano desde hace 134 años.

La novedad de esta edición es el estreno de la ampliación de la decoración de la tribuna de autoridades, que fue recuperada para la Batalla de Flores del año pasado y está inspirada en el Pabellón Municipal del artista fallero Carlos Cortina de 1926, según han informado fuentes municipales.

La primera Batalla de Flores de València tuvo lugar durante el verano de 1891 por iniciativa del barón de Cortes de Pallás y presidente de Lo Rat Penat para emular los grandes festejos florales que se celebraban en Niza (Francia) para el Carnaval.

La alcaldesa de València, María José Catalá, junto con la corporación municipal presidirá la Batalla de Flores desde una tribuna de autoridades que, gracias a la ornamentación de los artistas falleros, recupera la estética y el brillo de otra época.