Cargando...

Educación

Los centros educativos podrán implantar cuatro programas de prevención de adicciones

El programa lo llevan a cabo de forma conjunta las consellerias de Sanidad y Educación

Sede de la Conselleria de Educación larazonGOOGLE MAPS/EUROPA PRESS

El Consell implantará para el próximo curso escolar 2025-2026 el Programa Escolar para la Promoción del Bienestar Emocionaly la Prevención de Adicciones, que podrán solicitar para su aplicación los centros de educación obligatoria en cuatro programas en todas sus etapas educativas.

El programa lo llevan a cabo de forma conjunta las consellerias de Sanidad y Educación, que desarrollan diferentes medidas a lo largo del año para cuidar la salud mental del alumnado del sistema educativo valenciano, ha informado la Generalitat en un comunicado.

Durante el curso 2024-2025, un total de 46 alumnos han recibido atención educativa domiciliaria por este motivo, de los cuales 15 eran casos de continuidad procedentes de cursos anteriores.

También en ese curso se habilitó la Unidad Pedagógica Hospitalaria del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón para atender específicamente al alumnado con problemas de salud mental, que se une a las otras dos aulas hospitalarias dedicadas exclusivamente al departamento de psiquiatría: Hospital de día de Alicante y el Hospital Vega Baja de Orihuela.

Además, se ha reforzado la coordinación entre los centros educativos y las unidades de salud mental infanto-juvenil con la creación de las 22 Unidades de Detección Precoz de Salud Mental en el ámbito educativo en toda la comunidad.

En enero de este año, la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa junto con la Dirección General de Salud Mental y Adicciones firmaron dos resoluciones para definir y establecer estas unidades en el sistema educativo de la Comunitat Valenciana.

Esta red de colaboración permite intervenir con garantías de seguridad, continuidad y respeto a los procesos de detección y asesoramiento de los problemas de salud mental en la infancia y la adolescencia. El curso pasado se implantó la figura de enfermera referente escolar en los centros educativos.