Agricultura

Comienza la temporada de naranja y mandarina valenciana

El primer Corte del Cítrico en Tavernes de la Valldigna abre la temporada de IGP Cítricos Valencianos

Comienza la temporada de la naranja y mandarina valenciana
Comienza la temporada de la naranja y mandarina valencianaLa Razón

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha anunciado que el Plan de Reconversión que va a poner en marcha su departamento “beneficiará a 36.000 explotaciones y 148.000 hectáreas cultivadas en la Comunitat Valenciana”.

Así lo ha recordado el conseller en el transcurso del acto del Primer Corte del Cítrico en Tavernes de la Valldigna junto con la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Mª Àngeles Ramón-Llin, y el presidente de IGP, “Cítricos Valencianos”, José Barres. Con este acto se da por iniciada la campaña de cítricos y la promoción con sello Indicación Geográfica Protegida del cítrico cultivado en la Comunitat Valenciana.

Durante su intervención, Barrachina ha explicado que “estamos terminado la elaboración de este plan que tiene como objetivo prioritario mejorar la rentabilidad, competitividad y sostenibilidad del sector”.

“Es momento de hacer frente a los grandes retos que nos vienen por delante y por tanto debemos de estar preparados para afrontar una situación marcada por precios en origen insostenibles, la competencia desleal de importaciones, el envejecimiento de las explotaciones, el relevo generacional, así como la necesidad de introducir variedades más competitivas y rentables”, ha destacado.

Barrachina ha asegurado que “debemos seguir exigiendo al Gobierno de España las autorizaciones de los productos que nos permitan luchar contra las plagas para que nuestros productos puedan competir en igualdad de condiciones que los que vienen de países terceros”.

El botiquín de los agricultores valencianos no puede estar vacío y por esta razón hace más de un año que estamos esperando que el Ministerio de Agricultura acepte nuestra propuesta de crear una Mesa Técnica para avanzar es estos aspectos que son fundamentales para garantizar la competitividad y supervivencia de nuestra agricultura”.

Barrachina ha señalado que este Consell ha destinado este año 39 millones en sanidad vegetal más otros 20 millones al IVIA.

Por último, el conseller de Agricultura ha recordado que la Comunitat Valenciana exporta 2,16 millones de toneladas de cítricos, por un valor de 2.493 millones de euros, y ha subrayado que el objetivo es seguir creciendo y consolidando el liderazgo del sector. Por ello, ha exigido al Gobierno central que defienda con firmeza el campo valenciano frente a la propuesta de reforma de la PAC, “que pone en riesgo más de 52 millones de euros anuales y podría dejar sin ayudas a 28.000 agricultores, 24.000 de ellos jubilados”.