Sucesión Mazón

Compromís critica que no sea público el acuerdo para investir a Pérez Llorca a pesar de que Vox dice que no hay nada firmado

Ayer el portavoz de Vox dijo que no irían al pleno del jueves con un acuerdo firmado y que aguardarían a escuchar el discurso del candidato del PP

Compromís ve "imposible" que Vilaplana no oyera conversaciones de Mazón en el reservado de El Ventorro y cree que mintió
El diputado de Compromís Alberto IbáñezEuropa Press

Compromís ha criticado este martes en el Congreso que no se haya aclarado todavía cuál es el acuerdo entre el PP y Vox que podría investir al popular Juanfran Pérez Llorca nuevo presidente de la Generalitat este jueves en sustitución de Carlos Mazón, ni qué políticas pretende desarrollar el candidato popular.

El diputado de Compromís Alberto Ibáñez ha señalado que aunque Vox no revela qué votará en el pleno de investidura "no es ninguna sorpresa que votarán sí", y ha criticado que el partido de Abascal no exija un documento firmado del pacto, que posteriormente pueda ser comprobado y le "dote de transparencia", como en cualquier Gobierno de coalición.

Ibáñez ha criticado que "lo único" que Vox le exige al futuro presidente es que en su debate de investidura "niegue el cambio climático en el territorio de la dana, niegue la violencia contra las mujeres en la semana del 25 de noviembre y continúen en su política de expoliar a los valencianos y las valencianas ayudando a las élites".

Además el portavoz de Compromís en el Congreso ha lamentado en rueda de prensa que, "desgraciadamente", en pocos días será investido presidente un "Mazón 2.0", su "amigo del alma".

La otra diputada de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, integrada en el grupo mixto, ha reprochado que no se tenga claro ni cuál es el acuerdo de investidura del PP "con la extrema derecha", ni tampoco "cuál va a ser el programa de Gobierno" de Pérez Llorca.

"No sabemos para qué quiere ser presidente y qué políticas quiere ejercer", ha criticado Micó, quien ha destacado que lo que sí se sabe es que "es el candidato de Mazón" y está puesto por él para proteger los intereses de este, de manera que si acaba investido president será "continuista con las políticas" de su predecesor.

Vox dice que decidirá en el debate

Vox anunció ayer que decidirá si apoya al candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, una vez escuche su discurso en el debate de investidura de este jueves en Les Corts.

Así lo recalcó en una rueda de prensa el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, quien ha advertido de que no habrá un acuerdo previo por escrito con el PP para investir al sustituto de Carlos Mazón.

"Nos han engañado tantas veces con los acuerdos por escrito que realmente no hace ninguna falta un acuerdo por escrito", ha dicho el portavoz, que insistió en que esperarán a escuchar el discurso de Pérez Llorca para ver "exactamente" su posición y sus compromisos políticos "no con Vox, sino con los valencianos".

En este sentido, avisó de que van a estar "muy atentos", porque han aprendido "a base de bofetadas" que pactar por escrito algo con el PP "no sirve para absolutamente nada", aunque confió en que "todo vaya bien".

"Si lo vemos nítido, lo vemos cristalino que va a hacer lo mejor para los valencianos, ahí estaremos. Si vemos que lo que va a hacer es pastelear y adoptar posiciones bipartidistas, pues no estaremos", subrayó.