Cargando...

Empresas

El Consell alerta del cierre de empresas afectadas por la dana por la lentitud en el pago del Consorcio

El Consorcio defiende que son 10.000 personas trabajan de manera directa con las indemnizaciones de la dana y asumen las críticas como "un incentivo para a ir más rápido"

La consellera de Industria, Marián Cano, ha dicho que "el Consorcio es el cuello de botella de las empresas" Instahram

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha alertado este lunes de que ya se están produciendo cierres de empresas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre por la "lentitud en el pago" del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).

El Consorcio está siendo el cuello de botella que nos está llevando al cierre y a restar competitividad a nuestras empresas", ha subrayado Cano. "La propia patronal del comercio ha puesto sobre la mesa que se están produciendo cierres por la extremada lentitud en el pago de indemnizaciones”, ha añadido, especificando que la industria química "ya ha dicho que va a dejar de invertir en I-D+I, lo que supone una pérdida de competitividad, porque tienen que dedicar sus propios recursos a recuperarse”.

Cano ha considerado “positivo que, después de cuatro meses pidiéndoselo, el Consorcio se haya decidido por fin a acudir a la zona afectada por la dana para ver in situ la magnitud de la catástrofe”, pero ha recordado que lo que se "necesita más que nunca es celeridad para que las empresas puedan planificar su futuro a corto plazo”.

Asimismo, ha recordado que las indemnizaciones del Consorcio de Seguros "no son subvenciones, sino derechos adquiridos por los valencianos con las aportaciones que se hacen a los seguros privados”, por lo que ha pedido al Gobierno que “deje de incluir este tipo de medidas en su cómputo de ayudas”.

“El CCS tiene patrimonio propio, distinto del Estado, y con un marco de actuación específico determinado por su Estatuto legal, aunque sigue siendo una entidad adscrita al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa”, ha agregado.

El Consorcio se defiende

El presidente del Consorcio, José Antonio Fernández de Pinto, ha defendido el esfuerzo que lleva a cabo este organismo estatal desde el primer día para atender las solicitudes de indemnización de la dana y ha asegurado que estarán hasta que se resuelva el último expediente.

El también director general de Seguros del Ministerio de Economía, junto a la directora general del Consorcio, Flavia Rodríguez Ponga, han informado este lunes en la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana de las acciones desarrolladas tras esta catástrofe.

Han destacado que más de 10.000 personas, tanto del Consorcio como de las diferentes aseguradoras, trabajan de manera directa para gestionar la tramitación de las indemnizaciones por los daños ocasionados por la dana, de las que se han pagado ya el 80 %, con más de 2.300 millones de euros.

Han asegurado que trabajan para acelerar todo lo posible los expedientes, pero han recordado que son "un seguro" y tienen que atender a lo que digan las pólizas y dar garantía a los afectados, y han señalado que se toman las críticas de lentitud que reciben como "un incentivo para a ir más rápido" y reforzar su "compromiso".

Últimos datos del Consorcio

Según la última actuación de datos del Consorcio, a fecha de 10 de marzo se habían pagado 169.635 solicitudes, por un importe global de 2.310.364.253 de euros, lo que representa el 69,69% del total de 243.388 solicitudes presentadas.

Por tipo de riesgo, la empresa pública ha hecho 109.777 pagos por valor de 950 millones de euros en concepto de vehículos siniestrados, lo que representa el 77,2% del total de solicitudes. A vivienda y comunidades de propietarios se han hecho 48.423 pagos por importe de 712 millones, el 60,7% del total.

En oficinas, el CCS ha cubierto 604 solicitudes con casi 20 millones, el 56,4% del total, mientras que en comercios y almacenes se han pagado 8.442 solicitudes con un total de 374 millones, lo que apenas supone el 54% del total.

Entre los pagos menos ejecutados están los relativos a riesgos industriales. En este apartado el Consorcio ha hecho hasta ahora 2.375 pagos por valor de 250 millones, lo que representa el 48,3% del total de solicitudes presentadas.

Por último, en obras civiles la empresa pública ha cubierto 14 pagos con más de 6 millones de euros, el 18,4% del total, según los datos aportados en el portal del Consorcio.