Lenguas

Diez nombres propios que son mucho más bonitos en valenciano que en castellano

Algunos de ellos son de los más populares en la Comunidad Valenciana

Alumnos durante el transcurso de una clase en un colegio de Valencia
Alumnos durante el transcurso de una clase en un colegio de Valencialarazon

Lógicamente, para gustos los colores. Cada uno contamos con unas preferencias a la hora de elegir los nombres de nuestros descendientes, y finalmente, el elegido siempre es el mejor y el más adecuado. Pero en la Comunidad Valenciana contamos con algunos nombres propios particulares, que resultan más especiales en valenciano que en castellano. Hemos elegido los siguientes diez:

- Josep-José: es uno de los nombres propios más elegidos por los valencianos, ya que pertenece a nuestro patrón, y patrón de las Fallas, las fallas valencianas por excelencia. Mientras que en castellano resulta un nombre más clásico, el Josep valenciano suena más moderno y adecuado para un niño.

- Xavier-Javier: o en su abreviatura más común, Xavi. Al igual que en el caso anterior, la versión valenciana suena más actual.

- Andreu-Andrés: menos común, pero no por ello menos bonito y especial, Andreu es la versión valenciana de Andrés.

- Carles-Carlos: la diferencia entre ambas versiones es muy pequeña, solo una letra, pero marca una notable diferencia.

- Miquel-Miguel: este nombre de arcángel no es tampoco de los más habituales, pero sí de los más valencianos y especiales.

- Dídac-Diego: Diego debe de ser uno de los nombres propios con más versiones en las lenguas cooficiales. La versión valenciana es de lo más original, y además es uno de los menos comunes.

- Eduart-Eduardo: la diferencia también es menor, pero la versión valenciana de este nombre le da también un toque moderno y juvenil.

- Federic-Federico: seguramente en ambos casos se usa la abreviatura Fede.

- Roser-Rosario: el primer nombre femenino de la lista es, sin duda, una preciosidad en valenciano.

- Vicent-Vicente: aunque sea el último de la lista, es seguramente de los más importantes, ya que corresponde a otro de los patrones de los valencianos. Es uno de los nombres más habituales en la región.