
Las cuentas de la dana
La factura de la dana en las arcas públicas de la Generalitat: 2.500 millones para recuperar los servicios básicos
Los ciudadanos y empresas afectadas han recibido cerca de 900 millones de euros en ayudas directas

La normalidad no ha llegado a la zona dana un año después de la tragedia pues la reconstrucción sigue en marcha. La Generalitat valenciana ha movilizado, comprometido o gestionado partidas por valor de 2.561.699.000 euros entre contratos de emergencia, dotación presupuestaria para ayudas directas y otras actuaciones para paliar los efectos de las riadas.
Los ciudadanos y empresas afectadas han recibido cerca de 900 millones de euros en ayudas directas para bienes de primera necesidad, vehículos siniestrados, ayudas al alquiler o compra de viviendas y para mantener o recuperar sus negocios afectados.
La Generalitat ha restituido las comunicaciones en las zonas afectadas con la reparación de las 18 carreteras autonómicas y la recuperación total de la red de Metro Valencia. Todo ello en un tiempo récord: en apenas 10 meses todas estas infraestructuras fueron recuperadas y puestas de nuevo en servicio.
Se trata, indican fuentes del Ejecutivo autonómico, "del mayor esfuerzo presupuestario de la historia realizado por una comunidad autónoma para afrontar la reconstrucción de un territorio afectado por una catástrofe natural".
En materia de infraestructuras, destaca la recuperación de la red de Metrovalencia para la que se invirtieron 140 millones de euros. La reapertura ha incluido la reconstrucción de vías, estaciones y puentes.
Así mismo, en depuración y saneamiento, de las 123 depuradoras afectadas, el 100 por ciento ya están restauradas, con una inversión cercana a los 100 millones de euros.
Por lo que respecta a infraestructuras forestales se están reparando 2.755 kilómetros, con un presupuesto de 93 millones de euros, recuperando accesos prioritarios y depósitos de agua.
Relevante también es la gestión de residuos, se han gestionado un millón toneladas, para lo que ha sido necesario invertir 204 millones de euros. Ahora, se continúa ayudando a los ayuntamientos retirando escombros de la reconstrucción. En la destrucción de los 7.000 toneladas de alimentos que quedaron no aptos para el consumo se han destinado 790.000 euros.
Uno de los puntos que mayor atención ha centrado a sido L' Albufera, se han invertido 20 millones en su recuperación, pues es el punto de desembocadura del barranco del Poyo.
En la reparación de los 57 centros sanitarios dañados se han invertido más de 102 millones y todos han recuperado ya su actividad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


