
Dana
La Generalitat recupera zonas de recreo y senderos al aire libre destrozados tras la dana
Se han recuperado un total de 278 kilómetros de senderos con una inversión de 2 millones de euros y se prevé que los trabajos finalicen en noviembre del 2025

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que “hemos finalizado la reparación de una veintena de instalaciones recreativas afectadas por las riadas tras una inversión de más de 2 millones de euros”.
Así, las principales zonas de recreo en terreno forestal se encuentran abiertas y se han reparado a través de las unidades de gestión forestal, que se encargan del mantenimiento de estas instalaciones durante todo el año.
El jefe del Consell ha señalado que “nuestro objetivo ha sido restituir y poner en funcionamiento estas áreas para volver poco a poco a la normalidad en el menor tiempo posible” y ha subrayado que “estas instalaciones son fundamentales para que los ciudadanos puedan disfrutar de los parajes naturales”.
Cabe recordar que en una parte de estas zonas los daños fueron puntuales, es decir de fácil reparación, como la caída de arbolado sin afectación a las infraestructuras, pequeños arrastres de tierra o desprendimientos de rocas. Sin embargo, otra gran parte de infraestructuras sufrieron daños más severos, por lo que, para su recuperación, se tramitó un contrato de emergencia con un importe total de 2.093.106,94 euros.
En una primera fase los trabajos se han centrado en cubrir los principales daños como grandes arrastres y aterramientos, cárcavas, infraestructuras llenas de arena, tierra y restos vegetales, mesas rotas o desaparecidas, daños en la captación de agua, rotura de acometidas de agua, daños en edificaciones, accesos cortados, daños en muros de sujeción del terreno.
Mazón ha señalado, asimismo, que casi la totalidad de las actuaciones están finalizadas a falta de remates en diferentes instalaciones, por lo que el Consell da un paso más en el proceso de recuperación de las zonas afectadas para que los valencianos puedan disfrutar ya de estas zonas recreativas.
Reparación de senderos
Por otro lado, se ha estado trabajando en la reparación de los senderos de gran recorrido (GR 7 y GR 10) y el Camino Natural del Turia-Cabriel -a su paso por la provincia de Valencia-, en los que se produjeron arrastres, aterramientos y cárcavas en el firme, daños en la señalización (postes, paletas, balizas, paneles informativos y desaparición de las marcas de pintura), principalmente en los cruces de ríos, ramblas y barrancos. Cabe destacar la desaparición del puente colgante sobre el río Turia en Benagéber.
En las próximas semanas continuará la recuperación de los senderos de gran recorrido GR 7 y GR 10 va más retrasada, debido al elevado número de incidencias aparecidas, por el retraso en los suministros y principalmente, y por la reparación del puente colgante sobre el río Turia, en Benagéber.
Mazón ha trasladado que “se han recuperado ya un total de 278 kilómetros de senderos y se prevé que los trabajos finalicen en noviembre del 2025 y así marcar un hito más en la reconstrucción de la provincia de Valencia”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar