Sanidad

El Gobierno valenciano prorrogará la concesión del Hospital Elche-Vinalopó

La operación se realiza bajo la exigencia de un nuevo centro de Salud en Crevillente y cien camas más

Hospital universitario del Vinalopó, de Elche
Hospital universitario del Vinalopó, de Elchelarazon

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha anunciado este miércoles la prórroga de la concesión sanitaria del departamento de salud Elche- Vinalopó, que caduca el próximo 31 de mayo. La operación se realiza con la condición de crear un nuevo centro de salud en Crevillent y la ampliación del hospital en cien camas.

Así lo ha asegurado Gómez durante su intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, donde ha recordado que cuando se puso al frente de la Conselleria dijo que no iba a tomar ninguna decisión "basada en el sesgo o el dogma" sino en hechos y actos concretos.

"Con indicadores de gestión, económicos y sociales, y con encuestas, tomamos la decisión de revertir las concesiones de los departamentos de Salud de Manises y de Denia", ha recordado.

Respecto a la concesión de Elche-Vinalopó, que gestiona Ribera Salud y caduca el próximo 31 de mayo, ha señalado que la condición para que pudiera prorrogar la gestión eran "dos líneas rojas", una de ellas que los indicadores de calidad por parte del ciudadano fueran mejores que la media.´

La segunda, "poder completar las liquidaciones que el Botànic basaba en estimaciones e hinchaban para la previsión presupuestaria del año siguiente pero no ejecutaba" y según ha dicho, "en ocho años del Gobierno de Botànic hubo 26 liquidaciones, y nosotros en 18 meses, 23 liquidaciones".

Según el conseller, en el departamento de salud de Elche-Vinalopó "se han dado indicadores de salud mejores que la media y todas las liquidaciones de 2022, por valor de 56,8 millones de euros" a favor de la Generalitat.

"Como soy un hombre de palabra, vamos a prorrogar el contrato de concesión, pero estamos negociando las condiciones porque es un hospital público, y el garante de la calidad de atención de los ciudadanos es la Conselleria de Sanidad, que no se va a olvidar nunca de ellos", ha afirmado.

Marciano Gómez ha indicado que para la prórroga van a exigir inversiones "y habrá un nuevo centro de salud en Crevillent y una ampliación del hospital en 100 camas, con servicios comunes, un control exhaustivo de la asistencia y el numero de facultativos que sean necesarios".