Turismo

El impactante jardín de ensueño a orillas del mediterráneo que traslada a la Toscana

Es un lugar en el que se puede disfrutar tanto de la vegetación como del mar

Éste el jardín de ensueño del norte de la provincia de Alicante
Éste el jardín de ensueño del norte de la provincia de AlicanteLa Razón

Existe un rincón en el norte de la provincia de Alicante, en la Marina Alta, que se puede definir como un lugar de ensueño, ubicado en Pedreguer, a un paso de Dènia; es decir a una distancia de kilómetros entre las ciudades de Valencia y Alicante. Se llama Jardín de l’Albarda y se caracteriza por estar entre el mar y la montaña, en un litoral ya de por sí abrupto, con acantilados y un paisaje más que impactante.

En el Jardín de l’Albarda hay un mirador con unas vistas más que espectaculares, las del Mirador de Mirabaques; se trata de un lugar casi mágico, fundado por Enrique Montoliu, con el objetivo de proteger la naturaleza para así conservar la flora y la fauna propias del Mediterráneo. De hecho, la Fundación que lleva su nombre desarrolla desde 1996 actividades encaminadas a la conservación de la naturaleza.

La historia del jardín se remonta a los años ochenta, cuando Enrique Montoliu, ingeniero químico, adquirió un bancal de limoneros y lo transformó en un jardín mediterráneo. Y de ahí se construyó una villa con estilo neoclásico que, a su vez, está rodeada por 50.000 metros cuadrados de jardines de tres estilos; uno que rodea el edificio, otro tradicional valenciano con influencias árabes, y un área que recrea zonas boscosas propias del mediterráneo.

Rosas, palmeras y vegetación de más de 700 especies autóctonas conforman el Jardín de l’Albarda; un lugar de un sueño que está a un paso de Alicante y Valencia.