Cargando...

Dana. La vía judicial

La jueza de la dana cita a declarar al síndico del PP en Les Corts y a altos cargos de Presidencia

También al dueño de restaurante donde comió el presidente el 29 de octubre

La jueza de Catarroja que instruye la causa penal de la dana ha acordado, a petición de las acusaciones populares que ejercen el PSPV-PSOE y Ciudadanos, o de oficio en algún caso, recibir declaración como testigos al sindico del PP en Les Corts Valencianes, Juan Francisco Pérez Llorca; así como al secretario autonómico de Presidencia de la Generalitat, Cayetano Gómez; secretario autonómico de Comunicación de Presidencia, José Manuel Cuenca; al director general de Comunicación y Promoción Institucional, Paco González; a la directora general de la Oficina de Prensa de la Presidencia, Mayte Gómez; al asesor del jefe del Consell, José Lanuza y al dueño del restaurante de Valencia donde comió el presidente de la Generalitat con una periodista el 29 de octubre de 2024.

La magistrada justifica la necesidad de practicar estas testificales en que es pertinente el estudio de las llamadas que pudo efectuar la exconsellera investigada “al objeto de esclarecer el proceso de deliberación que se siguió en la reunión del Cecopi de la tarde del 29 de octubre de 2024”. La resolución judicial recoge que la investigada mantuvo comunicaciones telefónicas con varios de los testigos ahora citados. Considera su señoría que resulta pertinente el estudio de las llamadas "para averiguar la información de que disponía cada uno de los integrantes de la reunión, o cuál era la exigible en función de las obligaciones fijadas normativas que manejaran".

Señala el auto que la investigada Salomé Pradas mantuvo las siguientes comunicaciones con Juan Francisco Pérez Llorca: a las 18:57 horas llamada perdida; a las 18:58 horas una llamada saliente de 14 segundos y a las 18:59 horas una llamada entrante de 9 segundos". Pero también señala las que mantuvo Pérez Llorca con el presidente Mazón: "a las 18:57 horas fue en dos ocasiones". Y considera que estas llamadas "han de ponerse en contexto con las que se intercambiaron Salomé Pradas y Carlos Mazón a las 18:16 horas; a las 18:25 horas y las 18:30 horas una llamada.

Sobre las llamadas con el jefe de Gabinete de Mazón, José Manuel Cuenca señala el auto que "las comunicaciones que pudo tener la investigada con el jefe del Gabinete José Manuel Cuenca, precisamente por la posibilidad de que le informara al mismo del referido proceso de decisión, lo que es una hipótesis perfectamente plausible si atendemos a las llamadas".

Similar razonamiento emplea para citar al director de Comunicación, Paco González y al secretario autonómico, Cayetano Gómez.

Respecto a la petición que realiza la acusación de Ciudadanos sobre el asesor Josep Lanuza y la jefa de prensa, Maite Gómez, indica la jueza que José Lanuza entró con el señor Mazón en la sede del Cecopi, al igual que la otra testigo María Teresa Gómez y pudieron oír cualquier comunicación sobre el envío de la alerta relevante por ello para la causa". Recuerda que "la entrada del señor Mazón al Cecopi se habría producido a las 20:28 horas y según la testifical de Maribel Vilaplana, tras la salida del restaurante a las 18:45 horas, se habría producido cuanto menos un cuarto de hora más tarde. Por tanto, José Lanuza o Maite Gómez podrían haber escuchado alguna conversación de Mazón con Salomé Pradas a las 19:43 y a las 20:10 horas.

Sobre la citación del dueño del Ventorro, señala el auto que "Maribel Vilaplana manifestó que el dueño del restaurante El Ventorro es la única persona que entraba y salía en la sala donde se encontraban la testigo y el señor Mazón, y que incluso durante un periodo en el que Mazón firmaba unos papeles que le habían sido entregados por el dueño del restaurante, éste estuvo a la espera de que se los devolviera, dada la posibilidad de que dicha persona pudiera haber escuchado alguna conversación de Mazón. con Salomé Pradas, procede citarlo como testigo".

No obstante, la instructora rechaza identificar a los escoltas del presidente de la Generalitat porque no consta que estuvieran con éste ni que pudieran oír alguna de las llamadas, si se atiende a lo declarado por la periodista citada como testigo el pasado lunes.

Además, a solicitud de la acusación popular que ejerce Compromís, la instructora ha acordado requerir al medio Eldiario.es para que aporte a la mayor brevedad copia del documental titulado "¿Dónde estaba Mazón?".