Cargando...

Dana

Martínez Mus pide una respuesta al Gobierno a su petición de reunión para coordinar la reconstrucción

El vicepresidente que asumió la cartera de Gan Pampols lamenta no tener una fecha fijada aún con la Comisionada del Gobierno, Zulima Pérez

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez Mus Rober SolsonaEUROPAPRESS

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez Mus, ha defendido este martes la necesidad de que se celebre ya una reunión con la Comisionada para la dana del Gobierno, Zulima Pérez, para agilizar la coordinación en la reconstrucción.

Así lo han señalado a EFE fuentes de ese departamento, que han lamentado que no haya habido respuesta a las últimas solicitudes para celebrar esa reunión, pero confían en que, tal y como se señaló los primeros días tras la remodelación del Consell de la que en breve se cumplirá un mes, se pueda cerrar un encuentro con la Comisionada.

Desde el entorno de Martínez Mus han explicado que el mismo día de su nombramiento como nuevo vicepresidente segundo, el pasado 4 de noviembre, hubo ya "contactos formales e informales" para cerrar una reunión y "parecía que había buena predisposición", pero aún no han recibido ninguna respuesta.

Posteriormente, el 19 de noviembre el vicepresidente remitió una carta a la Comisionada para "reiterarle la necesidad de impulsar el diálogo" entre las Administraciones a las que representan, al considerar que se trata de "una coordinación imprescindible para garantizar una actuación eficaz, coherente y alineada en el proceso de reconstrucción".

En esa carta, Martínez Mus exponía la necesidad de convocar una reunión entre las dos Administraciones en el marco de creación de una comisión mixta, "o la alternativa que se considere, como espacio estable de diálogo, seguimiento y toma de decisiones conjuntas", en la que abordar "todas esas iniciativas que requieren de esfuerzo, pero sobre todo de voluntad".

"No es tarea menor sentarnos para abordar estas cuestiones. Los valencianos no lo entenderían", indicaba en su misiva el vicepresidente, quien detallaba una serie de acciones en las que se precisa esa cooperación "que en estos momentos no se está dando", por ejemplo en actuaciones del Plan Endavant para "devolver la normalidad completa" a los municipios afectados.

Como ejemplo de esas acciones, explicitaba mejorar el sistema de alarma y prealerta de inundación, ligado a los sistemas predictivos y con buena coordinación con emergencias y Protección Civil; ajustar los modelos hidrológicos e hidráulicos con el nuevo histórico de precipitaciones, o mejorar el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) y los contenidos de la Agencia Estatal de Meteorología.