
Dana. La vía judicial
Vilaplana pagó el parking al que la acompañó Mazón el día de la dana a las 19.47 horas
Los datos de su tarjeta arrojan que abonó 15.10 euros por el estacionamiento, del que salió casi una hora después de abandonar El Ventorro, según aseguró el dueño del local

Había tres opciones y una de ellas se ha confirmado. La periodista Maribel Vilaplana, que comió con el ahora presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, el día de la dana pagó el aparcamiento donde estacionó su coche antes de acudir al restaurante El Ventorro a las 19.47 horas.
Lo hizo tras abonar 15.10 euros, según su tarjeta y después de que la magistrada pidiera los datos tanto de la entidad bancaria como de la empresa que gestiona el parking.
La magistrada señala en una providencia que "dada cuenta de la documentación remitida por la testigo consistente en el número de la tarjeta bancaria con la que efectuó el pago del importe de estacionamiento que asciende a 15,10 euros, en fecha de 29 de octubre de 2024, en el aparcamiento Glorieta de Valencia, y teniendo en cuenta dicho importe que consta en el extracto de la tarjeta remitido por la testigo, procédase a certificar qué hora de entrada y de salida del vehículo, en el citado párking, en fecha de 29 de octubre de 2024, coincidiría con los dos parámetros antedichos que figuran en la documentación remitida por la mercantil Interparking: los 4 últimos dígitos de la tarjeta bancaria y el importe del estacionamiento".
Esto quiere decir que, a tenor del listado, la periodista abonó el importe del tique a las 19.47 horas tras su comida en El Ventorro con Mazón. Otras opciones eran las 19:12 o las 19:18 horas. Había tres opciones y una de ellas se ha confirmado. La periodista Maribel Vilaplana, que comió con el ahora presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, el día de la dana pagó el aparcamiento donde estacionó su coche antes de acudir al restaurante El Ventorro a las 19:47 horas.
Lo hizo tras abonar 15,10 euros, según su tarjeta y después de que la magistrada pidiera los datos tanto de la entidad bancaria como de la empresa que gestiona el parking.
La magistrada señala en una providencia que «dada cuenta de la documentación remitida por la testigo consistente en el número de la tarjeta bancaria con la que efectuó el pago del importe de estacionamiento que asciende a 15,10 euros, en fecha de 29 de octubre de 2024, en el aparcamiento Glorieta de Valencia, y teniendo en cuenta dicho importe que consta en el extracto de la tarjeta remitido por la testigo, procédase a certificar qué hora de entrada y de salida del vehículo, en el citado parking, en fecha de 29 de octubre de 2024, coincidiría con los dos parámetros antedichos que figuran en la documentación remitida por la mercantil Interparking: los 4 últimos dígitos de la tarjeta bancaria y el importe del estacionamiento».
Esto quiere decir que, a tenor del listado, la periodista abonó el importe del tique a las 19:47 horas tras su comida en El Ventorro con Mazón. Otras opciones eran las 19:12 o las 19:18 horas.
Cabe destacar que, si tenemos en cuenta en testimonio del dueño de El Ventorro, que declaró la semana pasada ante la jueza, la hora de salida de la periodista del aparcamiento sería cerca de una hora después de que ambos abandonaran el local, ya que el responsable del restaurante afirmó que se marcharon entre las 18:30 y 19 horas. Son 41 minutos antes de la hora en la que Carlos Mazón dijo que llegó al Cecopi, a las 20:28 horas.
Por ello, la magistrada demanda a la empresa que haga constar la hora de entrada y salida el día 29 de octubre de 2024, del vehículo, en el aparcamiento.
Cabe destacar que, si tenemos en cuenta en testimonio del dueño de El Ventorro, que declaró la semana pasada ante la jueza, la hora de salida de la periodista del aparcamiento sería cerca de una hora después de que ambos abandonaran el local, ya que el responsable del restaurante afirmó que se habrían marchado entre las 18.30 y 19 horas.
Por ello, la magistrada demanda de a la empresa que haga constar la hora de entrada y salida el día 29 de octubre de 2024, del vehículo, en el aparcamiento de Glorieta, sito en la plaza Tetuán de Valencia, gestionado por dicha empresa, con remisión a dicha mercantil del número de tarjeta aportado y de la parte del extracto bancario referente al pago en fecha de 29 de octubre de 2024, en el
"PKGLORIE-VALENCIA", por importe de 15,10 euros.
Pese a que la jueza hace ese requerimiento a la mercantil, lo cierto es que el listado de posibles entradas y salidas del parking era público y los 15.10 euros corresponde con las 19.47 horas.
El motivo principal de la magistrada para solicitar toda esta información y conocer la hora exacta de su salida no recae en saber qué hizo Vilaplana el día de la dana, obviamente, sino el propio Mazón. Sobre todo, en esos 37 minutos entre las siete y las ocho de la tarde en los que se desconoce qué hizo. Se sabe que, tras la comida entre ambos, el presidente la acompañó a un céntrico parking pasadas varias horas desde que comenzó su encuentro.
Más diligencias
En otra providencia, la magistrada acuerda requerir al Centro de Coordinación de Emergencias para que remita las grabaciones de las llamadas registradas en el sistema Coordcom el día de la dana entre un supervisor del teléfono 112 y un técnico de Emergencias u otro personal del propio Centro de coordinación de Emergencias.
La instructora ha decidido también que se cite como testigo a otra supervisora del 112, al tiempo que ordena al Instituto de Medicina Legal que informe sobre si la muerte de un hombre en su domicilio de Guadassuar el 30 de octubre de 2024 puede atribuirse a la dana, como ha solicitado su hija en una comparecencia judicial.
En cuanto a la diligencia de ordenación, ésta da cuenta de la recepción de informes de la Conselleria de Emergencias y de la notificación de las transcripciones de las declaraciones de dos testigos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


